A lo largo de mi experiencia profesional como Asesora en Auditorías de Comercio Exterior para la Industria Maquiladora, en particular sobre la administración del sistema de control de inventarios (Anexo 24), me permito puntualizar que los Departamentos de Importaciones y Exportaciones están dejando de realizar validaciones de la información de sus operaciones, lo que puede ocasionar que en caso de una visita domiciliaria de comercio exterior, se determine un crédito fiscal millonario por no contar con un correcto control de inventarios, además de no presentar en tiempo y forma el reporte de descargos requerido.
Algunos de los errores más frecuentes que se presentan en los reportes de descargos que son generados a partir de un Sistema de Anexo 24, los cuales son requeridos por la autoridad, son los que se indican a continuación:
- No realizar una validación de la base de datos del Sistema de Anexo 24 con respecto el reporte de operaciones de comercio exterior (Data Stage) con el objetivo de verificar que todas las operaciones se encuentran registradas en el sistema.
- No contar con un control de inventarios automatizado que más allá de cumplir con los requisitos mínimos que requiere el Anexo 24 como tal, no tenga herramientas para el análisis de las operaciones y saldos, además de generar reportes completos.
- Las partidas de los pedimentos no se registran con la secuencia de acuerdo al pedimento pagado en el Sistema de Anexo 24.
- Presentar el reporte de descargos con fechas de pedimento incorrectas, ocasiona que pueda interpretarse que la empresa esté importando mercancías con posterioridad a las exportaciones, es decir, es común que declaren incorrectamente la fecha de exportación que antecede a la fecha de entrada en las importaciones temporales.
- Las fracciones arancelarias incorrectas en los retornos en su mismo estado, es decir, una mercancía importada con determinada clasificación arancelaria, es posteriormente retornada en la misma condición, con otra distinta.
- La cantidad de materias primas retornada que excede la cantidad importada temporalmente.
- Las estructuras de los productos (BOM) con incorporaciones de insumos injustificables.
En uno de los casos de éxito de auditoría que hemos asesorado, logramos evitar que la empresa pagara un crédito por billones de pesos, todo ello por supuestas mercancías no retornadas, gracias al trabajo de análisis y validación desde las operaciones en Anexo 24 hasta el reporte generado del mismo. Sabemos que el mínimo error puede ser detectado por la autoridad, sobre todo porque ahora cuenta con aplicaciones automatizadas para validar información, y cada vez requiere campos adicionales en los reportes.
En resumen, es importante que la empresa lleve a cabo periódicamente un proceso de diagnóstico de la base de datos en su Sistema de Anexo 24, a fin de detectar posibles riesgos o contingencias derivadas de las operaciones de comercio exterior, por lo que es recomendable contar con apoyo especializado, que permita a la empresa una evaluación objetiva de sus operaciones para la toma de decisiones.