Artículos

100 días después del Brexit, desplome comercial y desconfianza política

Tras haber pasado cien días de haberse llevado a cabo el Brexit, el comercio ha sufrido muchos cambios e incertidumbres...

Después de todos los cambios que generaron el Brexit, ya que tiempo atrás el referendo firmo la salida del Reino Unido abandonara el UE, tras haber pasado  cien días de haberse llevado  a cabo el Brexit, el comercio ha sufrido muchos cambios e incertidumbres que afectan al comercio como en el caso  del canal de la Mancha sufrió la mayor caída del que se tienen registros y la confianza política entre Londres y Bruselas quedó minada dedito a decisiones unilaterales del Reino Unido en Irlanda del Norte.

Desde el inicio de este cambio las exportaciones británicas hacia el bloque, las exportaciones cayeron un 40.7 % (6,450 millones de euros) y las importaciones descendieron un 28.8 % (7,600 millones de euros).

Estas cifras son las ultimas reportadas por la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS), y se consideran descensos muy importantes ya que se trata del mayor descenso registrado desde 1997.

En el caso de las importaciones es un poco menos alarmante debido a que el Reino Unido aplazó hasta 2022 se encargara en los controles de las mercancías que llegan al país desde la UE, esto debido a la estrategia que busca contrarrestar los efectos negativos  del golpe económico del Brexit.

Como resultado de los requisitos aduaneros dio salida de alimentos y animales del Reino Unido los cuales decayó un 59 % en enero respecto a la media mensual de 2020, la de productos químicos un 52 % y la de carburantes un 45 %.

La espera de los resultados, de las siguientes cifras, determinarán hasta qué punto puede ser la caída, debida en parte a la acumulación de existencias en las semanas previas al Brexit, o bien si es una tendencia que se mantendrá a largo plazo.

Las acciones que a tomado el Gobierno británico decidió de manera unilateral no aplicar todos los controles en el Úlster al menos hasta octubre, un paso que la UE interpreta como una ruptura de los acuerdos sobre el Brexit como medida para contrarrestar los resultados negativos de este proceso.

Estas consecuencias se estimaban desde el proceso de la firma del Brexit las cuales generan negociaciones para pactar las condiciones de salida del Reino Unido, la percepción de que Londres ha tratado de incumplir los términos acordados pocas semanas después de que entraran en vigor ha dañado la confianza política en el Gobierno británico, un problema que puede afectar en el futuro a la cooperación en diversos ámbitos.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025