Artículos

Impartición de justicia no se frenó, pese a pandemia: Anzures

La impartición de justicia no se frenó en las salas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, pues desde el inicio de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 se adoptaron medidas emergentes.

La impartición de justicia no se frenó en las salas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, pues desde el inicio de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 se adoptaron medidas emergentes, establecieron protocolos y emitieron lineamientos para atender a los justiciables, que ingresaron demandas cuya cuantía en disputa alcanzó un valor de 835 mil millones de pesos, dijo el Magistrado Presidente Rafael Anzures Uribe al rendir su primer informe de gestión.

Durante 2020, y motivado por la crisis sanitaria, el Tribunal experimentó una notable evolución para que la ciudadanía no padeciera de la cancelación de su derecho a la justicia, y con ello se reafirmó como institución líder en la impartición de ésta por vías electrónicas, al realizar:

  • 90 sesiones públicas de la Sala Superior, mismas que fueron transmitidas vía internet.
  • Se puso en funcionamiento el Juicio en Línea versión 2.0, y se abrió su operación en 14 Salas Regionales en el país.
  • En julio se emitieron lineamientos de operación de la Oficialía de Partes en Línea, que recibió, vía internet, 5 mil 961 demandas y 23 mil 218 promociones.
  • Desde el mes de abril se establecieron guardias temporales en las salas regionales para recibir demandas urgentes por la vía tradicional, con lo que se logró concluir juicios en vía ordinaria en un promedio de 120 días hábiles y en 90 días hábiles los casos por vía sumaria.

Además, se emitió un nuevo Reglamente Interno, entre otras muchas medidas de emergencia.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025