Artículos

México continuará relación comercial con Reino Unido, aún tras su salida de la Unión Europea

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, confirmó que a partir del 1ro de enero de 2021, México y el Reino Unido mantendrán su intercambio comercial preferente...

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, confirmó que a partir del 1ro de enero de 2021, México y el Reino Unido mantendrán su intercambio comercial preferente.

Después de que ambos países firmaran el Acuerdo de Continuidad Comercial tras el Brexit, se acordó continuar con el trato preferencial arancelario mientras esperan que dicho Acuerdo sea aprobado legislativamente.

El Acuerdo tendrá una vigencia de tres años, el primer año de entrada en vigor se comenzarán las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio bilateral, y así modernizar y profundizar las relaciones comerciales.

Reino Unido decidió continuar de manera provisional el acuerdo, mientras que México hará la aplicación retroactiva, siempre y cuando el Senado de la República lo apruebe.

Con lo antes mencionado, desde el primero de enero los comercializadores mexicanos que importen y/o exporten productos originarios de Reino Unido podrán seguir realizándolo sin problema alguno.

Esta  oportunidad de seguir en contacto con el Reino Unido le da los importadores y exportadores mexicanos la oportunidad de diversificar su mercado o de continuar con las negociaciones que ya tenían antes del Brexit sin contratiempos.

Por otro lado, el gobierno británico ya ha  valorado que el acuerdo beneficiará las empresas agrícolas, farmacéuticas, de automoción y otras industrias, ya que son los sectores con mayor actividad comercial entre ambas países.

Actualmente el Reino Unido se posiciona como el decimosexto socio comercial de México a nivel mundial, ya que cuenta con 3,800 empresas que exportan bienes y servicios a México.

Ahora bien, ¿Qué pasará con el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) tras la salida del Reino Unido? Sebastián  Salezki, representante de la Unión Europea en México, asegura que aún con los cambios administrativos y burocráticos las oportunidades de negocios seguirán desarrollándose; apostándole a un posible nuevo acuerdo en el sector agropecuario  de servicios.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025