Artículos

Nueva titular, en la Dirección General de Facilitación Comercial

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, nombró a Dora Rodríguez Romero al frente de la (DGFCCE), así lo anunció ésta última a través de su cuenta de Twitter.

La Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE) se encarga de diseñar e implementar medidas de simplificación comercial que otorguen certidumbre jurídica y regulen los instrumentos y programas de fomento a la exportación, así como coordinar la participación de las dependencias de la Administración Pública Federal involucradas en el comercio exterior a fin de impulsar el fortalecimiento institucional.

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, nombró a Dora Rodríguez Romero al frente de la (DGFCCE), así lo anunció ésta última a través de su cuenta de Twitter.

Tras casi 2 meses desde que la Dirección General de Facilitación de Comercio y de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía (SE), sin ningún dirigente, se tuvo conocimiento de que Dora Rodríguez Romero ocupará su titularidad, en medio de los cambios administrativos que ha presentado recientemente esta dependencia federal, sumado a las múltiples actualizaciones normativas recientes que se han presentado en materia de comercio exterior.

La funcionaria sustituye a Juan Díaz Mazadiego, quien a principios de diciembre de 2020 se separó de dicho cargo público, tras 15 años en él.

En los últimos 5 años Dora Rodríguez ha estado en diversas posiciones al interior de la Secretaría de Economía, como coordinadora de Asesores y como directora general de Planeación y Estrategias de Negociación, ambos puestos de la Subsecretaría de Comercio Exterior, de hecho, es una funcionaria muy cercana a la titular de esta última oficina, Luz María de la Mora, con quien incluso ha colaborado anteriormente en el sector privado en LMM Consulting, la consultoría que lideraba y que se especializa en temas de comercio exterior.

Sin embargo, Dora Rodríguez tiene una larga trayectoria en diversas posiciones dentro y fuera del país. Se ha desempeñado como subdirectora de planeación del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Ha sido coordinadora de Comercio Exterior de la Universidad de la Empresa (UDE) en Montevideo, Uruguay. Representante Alterno de México ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo en el que también fungió como Subsecretaria, Alto Funcionario Internacional y Jefe del Sector Negociaciones.

De 1978 a 1997 ocupó distintos cargos destacando Representante Alterno de México, Consejera Comercial de la Embajada de México en Uruguay y Encargada de los asuntos comerciales bilaterales México-Uruguay como Delegada del Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE).

Dora Rodríguez es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con postgrado en Relaciones Económicas Internacionales en el Instituto Internacional de Administración Pública (ENA), de París, Francia.

La designación de Dora Rodríguez en la Dirección General de Facilitación de Comercio y de Comercio Exterior llega en momentos en que el sector privado exige una comunicación más clara y cercana, además de una mayor celeridad en los procesos administrativos.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025