Artículos

Exportaciones a China crecen 10% hasta octubre

Las exportaciones a China se incrementaron un diez por ciento de enero a octubre del 2020, pese a que el intercambio comercial del país a otras naciones cayó debido a la pandemia, informa la jornada.

Las exportaciones a China se incrementaron un diez por ciento de enero a octubre del 2020, pese a que el intercambio comercial del país a otras naciones cayó debido a la pandemia, informa la jornada. El monto de las exportaciones al país asiático llegó a 6 mil 297 millones de dólares, este total fue superior al registrado en los mismos meses del 2019, según el Banco de México.

En cambio, las exportaciones mexicanas muestran un desplome de 12.5 por ciento, al caer de 384 mil 502 millones de dólares del año pasado a 336 mil 186 millones en 2020. Esta disminución se debe a la reducción de la actividad económica de Estados Unidos, donde las exportaciones presentaron una baja del 12 por ciento en los primeros 10 meses del 2020, a pasar a 272 mil 818 millones en comparación a los 309 mil 178 millones de dólares, de acuerdo a la jornada.

Uno de los factores que influyó a que las exportaciones se incrementaran fue que en China hubo mayor demanda de carne de res, puesto que ante la pandemia muchos países detuvieron la producción cárnica. En México no se detuvo puesto que se clasificó como actividad esencial.

El coordinador del Centro de Estudios China-México, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Dussel Peters, dijo que el aumento en las exportaciones de México a China es un tema importante, puesto que, aunque el año estuvo muy complicado hubo mucha presencia comercial, con 43 por ciento, petróleo y diversos minerales, y 28 por ciento relacionadas a autopartes y productos electrónicos. La nación es ahora nuestro segundo socio comercial, y continúan profundizando la relación con México.

Mientras que en Estados Unidos se ha visto una disminución de la interacción comercial con China por la guerra comercial que tienen, México sigue cooperando para fortalecer las exportaciones. Es necesario que México establezca relaciones comerciales con más países fuera de Estados Unidos para fortalecer ese sector económico en específico.

De acuerdo al universal, las pymes de México y China esperan exportar 80 millones de dólares en la primera mitad del 2021. Se busca impulsar la comercialización de productos de seguridad, tecnología, textiles herramientas, maquinaria pesada, agroalimentarios y otros. Con motivo del primer aniversario de la Alianza estratégica se busca concretar exportaciones para alcanzar dicho monto de intercambio comercial. Dicha meta se está viendo postergada debido a la actual crisis sanitaria.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025