Artículos

T-MEC potenciará exportaciones en Nuevo León

El presidente López Obrador opina que la entrada en vigor del tratado de libre comercio (T-MEC) favorecerá a las exportaciones en Nuevo León.

El presidente López Obrador opina que la entrada en vigor del tratado de libre comercio (T-MEC) favorecerá a las exportaciones en Nuevo León. De acuerdo a El Economista dijo: “Aquí en Nuevo León, que hay muchísimas empresas, por las características de los ciudadanos, de este estado, que son emprendedores, que son empresarios ejemplares, muchos de ellos están produciendo para el mercado de Estados Unidos; y no hay ninguna barrera, no hay ningún obstáculo arancelario, hay condiciones para producir en Nuevo León y vender mercancías en Estados Unidos”.

De acuerdo a Jesús Garza, director general de soluciones financieras GAMMA, indicó que son buenas noticias: “Creo que la economía americana por el lado industrial sí puede jalar a la economía de Nuevo León, independientemente del T-MEC, pues yo tengo mis reservas sobre los beneficios de este nuevo acuerdo, pues para mi es un tratado comercial un poco más perjudicial para México que el TLCAN, debido al tema laboral, pero tener T-MEC a no tenerlo, es mejor tenerlo”

De acuerdo a cifras del INEGI del año anterior, durante los primeros tres meses del 2020 las exportaciones de Nuevo León sumaron ocho mil 752 millones de dólares, con esta cifra se pudo ver una reducción del cinco por ciento, siendo el nivel más bajo desde el 2018. De acuerdo a El Financiero, esta caída se explica por la reducción del 16.3 por ciento en las ventas al exterior de la fabricación de equipos de transporte con relación al 2019.

Hector Villarreal Muraira, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, dijo que “el T-MEC permitirá a nuestro país tener la oportunidad de que más empresas participen en la actividad exportadora, se fortalezca la posición del país como plataforma de comercio exterior y mejore su participación regional en cadenas de valor”. Asimismo, dijo que para Nuevo León representa una gran oportunidad para que empresas, sobre todo pymes, se capaciten para iniciar una actividad de exportación a Estados Unidos y Canadá.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025