Artículos

Pese a pandemia, aumentan exportaciones de aguacate jalisciense

Aunque la importación de aguacate en el mundo aumento en países europeos disminuyó a través de los canales tradicionales como retail, hoteles, restaurantes y cafeterías, debido a la parálisis causada por la crisis sanitaria.

De acuerdo con estadísticas de Apeajal, en el 2020 los productores de Jalisco exportaron 112,000 toneladas de aguacate, de las cuales 35% fueron a Europa, principalmente España, Holanda, Francia, Reino Unido, Alemania y Bélgica; 30% se exportó a Canadá, 25% a Japón y 10% restante se vendió a Centro, Sudamérica, Medio Oriente y Hong Kong.

Aunque la importación de aguacate en el mundo aumento en países europeos disminuyó a través de los canales tradicionales como retail, hoteles, restaurantes y cafeterías, debido a la parálisis causada por la crisis sanitaria. Sin embargo, el consumo en los hogares incrementó debido a las propiedades del alimento que son cada vez más reconocidas en el mundo.

Durante la administración del presidente Donald Trump frenara el proceso para conseguir la exportación de aguacate jalisciense a Estados Unidos, productores y autoridades seguirán trabajando con los nuevos funcionarios del gobierno de Joe Biden para abrir ese mercado al fruto cultivado en Jalisco, esperando que estas nuevas oportunidades incrementen las exportaciones de aguacate jalisciense para 2021.

Actualmente, el aguacate jalisciense se exporta a 21 países, de los cuales el principal consumidor es Canadá, además las exportaciones siguen creciendo en cuanto a volumen y valor se espera abrir para Jalisco los mercados de Estados Unidos, China y Corea del Sur, que son mercados con mucho potencial para el aguacate de la región.

El aguacate de México también denominado “Oro Verde” es uno de los productos más apreciados en el mercado internacional, su exportación genera grandes ganancias y un impacto positivo para la economía del país, cabe mencionar que 3 de cada 10 aguacates consumidos en el mundo provienen de suelo mexicano.

Jalisco es el segundo productor nacional de aguacate, donde la producción de este fruto genera alrededor de 9,000 empleos directos en el estado y 20,000 indirectos.

Aunque aún es considerado el segundo productor nacional, en los últimos años el estado de Jalisco ha tenido enormes logros en lo que se refiere a producción de aguacate al ser los mayores productores de aguacate por hectárea en el mundo, al contar con más de 25 mil hectáreas certificadas por el gobierno federal.

La producción aguacatera de Jalisco se concentra en 12 municipios certificados como libres de plagas, donde destacan Zapotlán el Grande, Valle de Juárez, Tapalpa, Mazamitla y La Manzanilla de la Paz.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025