Artículos

Exportaciones alemanas se hunden

Las ventas alemanas al exterior tuvieron una recesión del 9.3 por ciento en el año anterior, comparándolo con el 2019 que alcanzaron 1,2047 billones de euros.

Las ventas alemanas al exterior tuvieron una recesión del 9.3 por ciento en el año anterior, comparándolo con el 2019 que alcanzaron 1,2047 billones de euros. De acuerdo a diversos especialistas no podrán recuperarse de dicha cifra hasta finales del 2021; pero eso está aún por verse ya que se espera que en los primeros meses de este año no se puedan realizar dichas exportaciones debido a cuellos de botella en la entrega de semiconductores, estos están impidiendo la fabricación de automóviles y por ende la exportación de dichos productos.

Así mismo, de acuerdo a Oficina General de Estadística, estas cifras significan el mayor retroceso desde la crisis económica y financiera del 2009, cuando las exportaciones cayeron un 18.4 por ciento a diferencia del 2008. El principal socio comercial de Alemania respecto al 2020 fue Estados Unidos, con un valor de bienes y servicios de 103,800 millones de euros, lo que significa un 12.5 por ciento menos al 2019. El segundo socio comercial de Alemania en el 2020 fue China, que importó bienes y servicios alemanes con un valor de 95,900 millones de euros, lo que denota una caída del 0.1 por ciento.

La locomotora europea aglomeró un superávit comercial de 179,100 millones de euros, en contraste a los 224,000 millones de euros de 2019. Este es el cuarto retroceso consecutivo del superávit comercial, que fue incluso menor al del 2011. El principal motivo de estas cifras es por el inicio de la pandemia, sumándole cierre de fronteras, interrupción de procesos logísticos y por ende cadena de suministro. De acuerdo a la Asociación Alemana de Comercio Exterior (BGA), espera ascender a más tardar para el verano del 2022.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025