Artículos

Primeras exportaciones de vacunas indias a Brasil

Bharat Biotech anunció que la exportación de su vacuna contra el COVID-19 se enviará a Brasil y los Emiratos Árabes Unidos, con gran éxito para la inyección que fue aprobada en este país, sin datos previos de su eficacia.

Bharat Biotech anunció que la exportación de su vacuna contra el COVID-19 se enviará a Brasil y los Emiratos Árabes Unidos, con gran éxito para la inyección que fue aprobada en este país, sin datos previos de su eficacia.

Esta vacuna ya ha sido suministrada millones de dosis de COVAXIN, que fue desarrollada junto al consejo estatal consejo indio de investigación médica por una campaña impulsada por Nueva Delhi, confirmadas exportaciones a los dos países podrían comenzar esta semana, informaron medios locales.

Se estima la aplicación de la vacuna de esta compañía a 25.800 de participantes en la India para el mes de marzo, mientras que el regulador de medicamentos del país califico a la dosis como segura y eficaz según expertos en salud.

Consideran la dosis como capaz de combatir la nueva cepa británica del covid-19 que se aplicó en 26 participantes en India.

Se pretende exportar para Brasil un total de 20 millones de dosis entre los meses de febrero y marzo para el ensayo de la fase III de la vacuna Bharat Biotech.  Además han autorizado solicitud de Filipinas para uso de emergencia.

El objetivo que buscan cubrir es que, a más de 300 millones de personas en el mes de agosto en india con la dosis de la vacuna, empezando con trabajadores del sector salud, ancianos y personas con afecciones durante el mes de marzo.

Brasil es uno de los epicentros mundiales e la pandemia de la COVID-19, y esta semana esperan recibir la primera dosis de vacunas de la India, mientras que este país está enfrentando la segunda ola de la crisis sanitarias y las inmunidades deberán ser revisadas en la aduana del aeropuerto de Sao Paulo que se transportara a la sede de Río de Janeiro donde se encuentra la fundación que se encargara de la protección de esta dosis en el territorio brasileño bajo la protección de la fundación Fiocruz.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025