Artículos

El Servicio de Administración Tributaria agiliza trámites aduaneros

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modifico el proceso de información comercial para importadores y exportadores esto con objetivo de fomentar las operaciones de comercio exterior.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modifico el proceso de información comercial para importadores y exportadores esto con objetivo de fomentar las operaciones de comercio exterior.

El SAT buscara que el reconocimiento de mercancías sujetas a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de información comercial como también la liberación de mercancías retenidas por datos omitidos o inexactos en el etiquetado, puedan agilizarse para así fomentar a los exportadores o importadores mexicanos.

Esto según un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria aseguró que la acción tendrá un beneficio significante en los agentes aduanales, personas contribuyentes, usuarias, usuarios, personas importadoras y exportadoras.

«Con estas acciones, agilizamos el despacho aduanero y reforzamos el abc para aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción», sostuvo.

Ya que estas acciones generan un incentivo para este ejercicio, anteriormente, las autoridades aduaneras que son los  funcionarios de las dependencias de la administración pública federal y estatal que se encargan de ejercer funciones y atribuciones en materia aduanera por medio de la ley  retenían las mercancías en recintos fiscales y fiscalizados en los términos del artículo 158 de la Ley aduanera.

Por diversos motivos, como por ejemplo el incumplimiento del etiquetado establecido por la Secretaría de Economía, ya que están sujetas a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

Ahora los usuarios podrán hacer uso de de la regla 3.7.202 de Comercio Exterior para evitar que se retengan sus mercancías por fallas o incumplimiento de etiquetado. Además se les extenderá el beneficio de 30 días para que el interesado acredite el cumplimiento de la NOM de información comercial correspondiente, siempre que cumplan con lo dispuesto en la ficha de trámite 148/LA del Anexo 1-A.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025