Artículos

UE y EEUU acuerdan nuevas cuotas de importaciones agroganaderas

El lunes 8 de marzo la Unión Europea y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para reajustar las cuotas de importaciones agrícolas en el marco de la Organización Mundial del Comercio...

El lunes 8 de marzo la Unión Europea y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para reajustar las cuotas de importaciones agrícolas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), algo que las dos partes estaban obligadas a cerrar tras la salida formal de Gran Bretaña, el pasado 1 de enero.

Este acuerdo llevaba dos años de negociaciones en el marco de la OMC para dividir las cuotas de la Unión Europea, y los resultados son  las nuevas cuotas que se refieren a una cantidad determinada de productos agroalimentarios que pueden ser importados a la Unión Europea desde Estados Unidos con unos aranceles menores a los que se aplican con carácter general o incluso nulos, este arreglo incluye los flujos comerciales más recientes y cubre docenas de cuotas y miles de millones de euros en productos como: la carne de vacuno o de pollo, arroz, lácteos, frutas y verduras, y vinos.

A partir del BREXIT, estas cuotas necesitaban actualizarse reflejando el volumen correspondiente para sus 27 socios y la parte que corresponde a Gran Bretaña de la Unión Europea.

Dentro del proceso que vive la Unión Europea después del BREXIT, le esperan negociaciones similares para la renovación de sus cuotas agrícolas para otros 21 socios comerciales que tienen derecho a acceder a estas cuotas y ya ha concluido las conversaciones con Argentina, Australia, Noruega, Pakistán, Tailandia e Indonesia, entre otros.

El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, mediante un comunicado ha celebrado el acuerdo y ha destacado que conserva los volúmenes originales, pero los comparte entre la Unión Europea y el Reino Unido y recalcó que da certeza y estabilidad al comercio agrícola y los mercados europeos, y agradeció el trabajo bien hecho de su equipo y colegas estadounidenses para obtener un excelente resultado.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025