Artículos

México se mantiene como segundo socio comercial de Estados Unidos

De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo estadounidense, a principios de 2021, México se posicionó como segundo socio comercial de Estados Unidos...

De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo estadounidense, a principios de 2021, México se posicionó como segundo socio comercial de Estados Unidos, debido a que en enero de este año generó una suma total de las exportaciones e importaciones de 48 mil 524 millones de dólares, y un superávit de 9 mil 557 millones de dólares para el mes de enero.

En el primer mes de 2021, las exportaciones torales de México dirigidas a Estados Unidos, sumaron 29 mil 049 millones de dólares, mientras que las importaciones por parte de México a Estados Unidos presentaron un total de 19 mil 483 millones de dólares, lo que represento el 14.6% del comercio de Estados Unidos.

Por otra parte, la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaria de Economía, confirmara que las cifras publicadas por la oficina del Censo estadounidense indicaran que México se posicionara como el segundo mayor exportador de Estados Unidos.

Durante 2020, México había logrado ubicarse como el socio numero uno de Estados Unidos en materia de intercambio de mercancías, sin embargo, las cifras del censo norteamericano mostraron que, para enero 2021, China obtuvo el puesto número uno como socio comercial de Estados Unidos, al intercambiar un total de 51 mil 972 millones de dólares, es decir, el 15.6% del comercio de Estados Unidos.

México exporta principalmente a Estados Unidos vehículos, máquinas eléctricas, máquinas y computadoras, combustibles minerales y productos alimenticios, dichas exportaciones presentaron una disminución debido a la pandemia del Covid-19, que ocasionó el cierre de la frontera entre ambos países.

Estados Unidos alcanzó el máximo déficit comercial con México de 102,761 millones de dólares durante los primeros once meses del 2020, lo que implica un incremento del 20.7% respecto al periodo enero a noviembre del 2019, lo que significa que el comportamiento de las exportaciones mexicanas fue dinámico, pese a que hubo un menor comercio durante abril y mayo derivado por el cierre de ocasionadas por la pandemia del Covid-19.

El gobierno mexicano señaló que el comercio con Estados Unidos, a través del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dinamice la economía interna en medio de la pandemia por la crisis del Covid-19.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025