Artículos

Stenn llegó a México con fondos reservados de 500 millones para financiar acuerdos de hasta 10 millones de dólares para pequeñas y medianas empresas exportadoras

Stenn, la plataforma en línea más grande y de más rápido crecimiento para financiar las pequeñas y medianas empresas que se dedican al comercio internacional, llegó a México...

Stenn, la plataforma en línea más grande y de más rápido crecimiento para financiar las pequeñas y medianas empresas que se dedican al comercio internacional, llegó a México dentro del último trimestre del año 2020 con el objetivo de ser el respaldo económico de las empresas que necesitan dinero para impulsar el negocio y avanzar, brindándoles la posibilidad de obtener financiamientos de 10 mil a 10 millones de dólares en menos de 48 horas y en línea.

Esta fintech ubicada en Londres, con servicios de financiación en más de 74 países, respaldada por gigantes financieros de presencia global y un historial de financiamiento de 3.6 mil millones de dólares en facturas desde el 2018, llega a nuestro país al marco de la contingencia sanitaria que ha perturbado al mundo y desequilibrado el curso de la vida empresarial, para resolver el problema de liquidez que enfrentan las empresas mexicanas, ayudándoles a convertir sus facturas en efectivo casi de inmediato, en lugar de que tengan que esperar meses para el pago de los compradores en la fecha de vencimiento, un proceso conocido como financiamiento de facturas, financiamiento de cuentas por cobrar o factoraje.

En el comercio internacional, es una práctica común que los compradores paguen las facturas de bienes o servicios solamente después de un periodo de 60 o 90 días, o más dependiendo de los acuerdos comerciales, lo que trae como consecuencia el congelamiento del capital y que ya no puedan contar con el recurso para comprar materias primas para nueva producción, pagar impuestos o salarios o comprar más bienes para revender y, ante este panorama, es común que las empresas soliciten préstamos bancarios con límites de crédito bajos y que logran obtener después de largos periodos de espera, brindar garantías y poner en la mira su historial crediticio.

Es aquí donde recae la importancia y el apoyo que Stenn les brinda a las empresas del país. Durante la crisis, todos los bancos están cerrando oportunidades de financiación y Stenn es una buena solución para una empresa que necesita descongelar su capital, ya que responde más rápido que un banco, sin solicitar garantías de por medio y sin tener un impacto en su historial crediticio, pero además, en sus servicios aparte de la financiación, incluye una protección ante impago, esto es algo similar a un seguro, pero mejor, dado que las compañías de seguros siempre buscan cubrir toda la cartera (para que pague más), aunque la empresa únicamente necesite cubrir un envío.

La misión de Stenn es muy clara: cerrar la brecha de flujo de efectivo en cada lugar en el que está presente, por eso, su llegada a México impacta favorablemente el curso de la vida de las empresas de exportadores de nuestro país.

Hoy por hoy, toda empresa exportadora que necesite dinero puede acudir a Stenn y solicitar su financiamiento de facturas con la confianza y seguridad de que será respaldada, ya que el monto del financiamiento proporcionado no depende de la calidad del vendedor mexicano, sino de la calidad del comprador extranjero, lo que significa que, incluso, una empresa pequeña, con un valor de 50 mil dólares, puede financiar con Stenn un acuerdo de 800 mil dólares, porque examina al comprador, no al vendedor.

Si tu empresa se enfrenta a un problema de liquidez, resuélvelo en stenn.com, desde la plataforma financiera puedes solicitar financiamiento y protección de crédito comercial desde 10 mil hasta 10 millones de dólares y obtenerlo dentro de 48 horas, con solamente firmar dos documentos.

Conoce más en stenn.com o en sus redes sociales.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025