Artículos

Suspensión temporal de aranceles, primer paso para reabrir mercado estadounidense

Estados Unidos y la Unión Europea, han acordado suspender los aranceles impuestos en relación a la disputa de Airbus y Boeing...

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

Estados Unidos y la Unión Europea, han acordado suspender los aranceles impuestos en relación a la disputa de Airbus y Boeing, en productos aeroespaciales y no aeroespaciales por un periodo de aproximadamente 4 meses. Al mismo tiempo, el actual presidente estadounidense Joe Biden está corrigiendo la política comercial que regía a Estados Unidos durante la ex presidencia de Donald Trump.

Biden, ha traído de vuelta el multilateralismo a su país, pues en este sentido, lo que está logrando que se normalicen sus relaciones con la Unión Europea.

Los aranceles adicionales de Estados Unidos son del 10% para los productos de la industria aeronáutica y del 25% para los agroalimentarios, que se aplican desde el 18 de octubre de 2019. Sin embargo con esta decisión desde el pasado 11 de marzo del año en curso, ya no pesan los aranceles sobre productos como el aceite, el vino, el queso o las aceitunas.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, ha calificado la suspensión de estas tasas como un gran paso para alcanzar cuanto antes una solución definitiva en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y lograr «levantar definitivamente unos aranceles que están lastrando a la industria aeronáutica y agroalimentaria española, y poder retomar las exportaciones al mercado estadounidense». Expuso la ministra, María Reyes Maroto.

Los sectores esperan que esta decisión de suspender los aranceles, sea de forma definitiva, y da pie a que se puedan abordar y resolver más puntos de interés y poder desarrollar una mejor agenda de colaboración.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025