Artículos

Importaciones mexicanas de gas natural caen 20% por bajas temperaturas en Texas

La falta de este energético provocó en México un 'apagón' en seis estados del país, con afectaciones a 4.7 millones de usuarios.

La falta de este energético provocó en México un ‘apagón’ en seis estados del país, con afectaciones a 4.7 millones de usuarios.

Las exportaciones de gas natural de Estados Unidos hacia México por gasoducto registraron en febrero un volumen de 136 mil 925 millones de pies cúbicos, los que significó una caída de 20 por ciento respecto a los 172 mil 761 millones de enero pasado, de acuerdo con la Agencia de Información Energética (EIA).

En febrero un vórtice polar afectó a Texas y el suministro de gas natural a México. El 17 de ese mes el gobernador de Texas Greg Abbott emitió una orden que prohibió a los productores vender el energético a cualquier lugar fuera su estado, limitándose a las compañías eléctricas de Texas.

Ante la fuerte dependencia de gas natural de Estados Unidos por parte de México, se recurrió a las importaciones por medio de buque, para sumar un volumen de 13 mil 354 millones de pies cúbicos de gas licuado, cifra que destacó ya que durante diciembre y enero no se recurrió al internamiento del combustible por ese medio.

México es el principal destino de las exportaciones de gas natural de EU. La falta de este energético provocó en México un ‘apagón’ en seis estados del país, con afectaciones a 4.7 millones de usuarios, ya que el 40 por ciento de la electricidad se produce a través de esa fuente de energía.

Derivado de esta situación y por la alta demanda, el precio del gas natural por gasoducto alcanzó un promedio mensual de 27.03 dólares por cada mil pies cúbicos, lo que representó un aumento de 851 por ciento, respecto a enero, cuando se encontraba en 2.84 dólares, señaló la EIA.

El precio promedio de las importaciones de gas natural licuado por buque se mantuvo estable durante el mes, en 5.58 dólares por cada mil pies cúbicos.

Respecto a la exportación de gas natural licuado por llanta el volumen fue de 63 millones de pies cúbicos, lo que representó una disminución de 20 millones de pies cúbicos en comparación con los 83 millones de enero de 2021.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025