Artículos

Prometen no militarización y no corrupción en aduanas

El presidente Andrés Manuel López Obrador por su parte dio a conocer la integración de la Marina Mercante y la Naval por lo que la institución se le asignara otras tareas con el fin de mejorar el servicio que brindan.

El pasado 1ro de junio se llevó acabo la ceremonia anual el Día de la Marina Nacional llevada a cabo en Veracruz, donde diferentes personalidades y dirigentes, en los cuales se encuentra el presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador con el fin de conmemorar a la Marina Nacional, durante esta conmemoración el secretario de Marina José Rafael Ojeda, informó sobre las actividades que se tienen planteadas realizar, como también las medidas con el objetivo de fortalecer desarrollo de las actividades portuarias y marinas.

Durante el informe del secretario, destacó que no habrá militarización como también buscará combatir los actos de corrupción que se de daban en sexenios pasados pues se tiene registros de actos de corrupción que se realizaban principalmente en los puertos y aduanas de todo el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador por su parte dio a conocer la integración de la Marina Mercante y la Naval por lo que la institución se le asignara otras tareas con el fin de mejorar el servicio que brindan.

“Esta unión va a significar garantizar, hacer valer nuestra soberanía y contribuir a combatir a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco; al desarrollo de nuestro país. Por eso me da mucho gusto estar con ustedes, es muy importante, independientemente de la especialización que tenga una marina o la otra. Que estemos unidos por el bien de la patria, por el bien de la nación“, expresó Ojeda.

El combate de la corrupción que se sufre en aduanas, es en particular la problemática  donde otros organismos como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a cargo de Santiago Nieto el cual como medida anti corrupción, desde el año pasado realiza investigaciones a 49 administradores aduanales del país quienes los cuales tienen registro de acusaciones relacionadas con el lavado de dinero ante la Fiscalía General de la República .

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante su informe del mes de abril del año anterior informo que alrededor de 32 administraciones aduanales fueron cesadas por actos relacionados con corrupción, lavado de dinero y nexos con grupos del crimen organizado de tráfico de armas, huachicol y narcotráfico.

Otras de las medidas que buscan fomentar es fortalecer la Marina será el uso del Fideicomiso Universidad Marítima y Portuaria con el fin de incrementar los egresados en preparación para servir a la Marina, por medio de reducción de colegiaturas de hasta un 50%, equipamiento de los laboratorios y mejor capacitación a docentes y funcionarios.

“Hoy nos comprometemos a tener una Marina Mercante fuerte y unida bajo un mismo objetivo, la grandeza de México y tu gente”, finalizó Ojeda.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025