Artículos

Fuerzas armadas manejarán las 49 aduanas en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador le da más poder al Ejército y la Marina, las Fuerzas Armadas del país ahora manejan los puertos...

El presidente Andrés Manuel López Obrador le da más poder al Ejército y la Marina, las Fuerzas Armadas del país ahora manejan los puertos, están encargadas de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, de tres tramos del Tren Maya, colaboran en seguridad pública y ahora también administrarán las 49 aduanas existentes en el país, que representa 491.2 millones de pesos.

Esta nueva figura operará en lugar de la Administración General de Aduanas (AGA), la cual forma parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con lo comentado por el presidente, este nuevo modelo se creó con el objetivo de combatir el contrabando, la introducción de drogas, la evasión fiscal y limpiar todas las aduanas del país.

También mencionó que se llevará este nuevo modelo por la existencia de problemas de contrabando, combustibles, fentanilo y entrada de armas.

La nueva Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), actuará en coordinación con el SAT, pero en cuestión de la parte operativa los responsables de la administración de las aduanas serán las Fuerzas Armadas.

Con información proporcionada por el área de transparencias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presupuesto ejercido por las ya mencionadas 49 aduanas ha ido disminuyendo en esta administración con respecto a la administración del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante el año pasado 2020, los puestos de revisión de mercancías ejercieron 491.2 millones de pesos, mientras que en 2019 los recursos fueron de 2 mil 656 millones de pesos, la diferencia entre estos periodos fue de 2 mil 164.7 millones de pesos.

Las cinco aduanas que reciben más recursos son: Tijuana con 534.8 millones de pesos esto en los últimos cinco años, Ciudad Juárez con 534.8 millones de pesos, Nuevo Laredo 66.4.3 millones de pesos, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 719 millones de pesos y la aduana de ciudad Reynosa con 464.1 millones de pesos.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025