Artículos

Caen más de 40% las exportaciones de carne argentina, durante junio

El pasado mayo el gobierno de Argentina anunció un bloqueo de las exportaciones de cortes vacunos, que tendría un plazo de cierre de 30 días...

El pasado mayo el gobierno de Argentina anunció un bloqueo de las exportaciones de cortes vacunos, que tendría un plazo de cierre de 30 días, esto debido a la búsqueda de crecer la oferta nacional y bajar los precios de este producto, sin embargo aún no se logra este objetivo, pues según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el precio de la carne aumentó un aproximado de 7.7% en el mes de junio, mes que estuvo sujeto a la medida impuesta por el gobierno.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), las exportaciones de carne vacuna cayo en volumen un 44.7% y en valor un aproximado de 40.3%, es decir, se dejó de exportar un aproximado de 40 mil toneladas de carne que se dirigiría al mercado local.

De acuerdo con el informe ganadero del Rosgan, el volumen exportado cayó en más de un tercio, es decir se dejó de exportar unas 25 mil toneladas de Junio 2020 a Junio 2021. Sin embargo, en una comparación interanual junio marca una recuperación del 8% respecto a junio del 2020, esto fue gracias al fortalecimiento de los precios internacionales en el último año.

En el cierre del mes de junio, las exportaciones bovinas obtuvo 159.9 millones de dólares, definitivamente una baja importante en relación a lo obtenido en mayo y un gran impacto que deja sobre el sector agropecuario, que a pesar de las limitaciones que ha tenido, China sigue siendo el destino principal de la carne Argentina, seguido de Chile, Israel, Alemania y Estados Unidos

Por otro lado, en cuanto a la resolución General 5044 publicada en el Boletín Oficial, se define un incremento a los valores de referencia de exportación de carne bovina. De acuerdo a la DGA (Dirección General de Aduanas) está actualización permitirá tener un control de las declaraciones fiscales y podrá desarticular movimientos de evasión de impuestos, prácticas abusivas y operaciones de subfacturación, por lo cual os productos que actualizaran sus valores de referencia son: bola de lomo, asado y cuartos trasero y delantero.

Por su parte, el sector agropecuario ha realizado movilizaciones en protesta al gobierno y las políticas proteccionistas que han tomado respecto a las exportaciones de carne, pues expresan, que este control desalienta las inversiones.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025