Artículos

México creció 136% sus exportaciones de cerdo a Japón

Para México Japón es uno de los principales clientes exportadores más importantes en el consumo de carne de cerdo...

Para México Japón es uno de los principales clientes exportadores más importantes en el consumo de carne de cerdo, tomando lugar de un 89.2% en su total de exportaciones de canes porcinas

El contexto comercial en el cual México está inscrito es una muestra de la posibilidad existente para incrementar las exportaciones mexicanas. En los últimos 11 años las exportaciones totales mexicanas al resto del mundo crecieron en 136%; no obstante ese dato halagüeño, en México la diversificación comercial es una necesidad, no porque no se tenga mercado para los productos mexicanos, sino por una cuestión de soberanía comercial, y es que durante enero-noviembre de 2017, del total exportado por México al mundo, el 82.7% se dirigió hacia estados unidos (secretaría de economía, 2017); con dicha dependencia comercial de un solo país, México está siendo vulnerable, de ahí la importancia de diversificar los mercados comerciales.

Estudios realizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) argumentan que: la carne roja de mayor consumo mundial es la carne de cerdo, cuya demanda en las últimas décadas ha experimentado un fuerte incremento, ocupa el 40% del total de carne consumida en el mundo, lo cual la ubica en el primer lugar de consumo por tipo de carne, con un promedio de consumo de 16.5 kilogramos por habitante al año. Japón es un país que importa el 60% de sus alimentos; además no produce grandes cantidades de bienes para la exportación en ese sector.

Para México el mercado japonés de carne de cerdo es el principal destino de exportación, le representa el 82.9% del total de las exportaciones de carne de cerdo, situación que se debe mantener e incrementar; en ese sentido, el Gobierno mexicano con el apoyo de la Japan External Trade Organization (jetro); la Organización de los Estados Americanos (2016); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios  (Aserca), han desarrollado programas de colaboración para impulsar la exportación de productos mexicanos.

Según cifras de la asociación mexicana de exportaciones de cerdo entre 2010 y 2020 los envíos de carne porcina hacían Japón incrementaron gracias a su excelente calidad y a los y los trabajos de promoción.

La directora general del organismo Alejandra Aceves comento, además de estos aspectos, uno de los factores determinantes para lograr un buen posicionamiento, fue la experiencia de la mano de obra nacional para preparar productos con valor agregado, con la cual no cuenta el país asiático.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025