Artículos

Para continuar su expansión, Puerto de Veracruz requiere mil 280 mdp

No se ha precisado la cifra contemplada, pero cuando menos tendría que ser mil 283 millones de pesos, que fue el monto destinado para obras durante el último año fiscal...

El Gobierno Federal tendría que etiquetar al menos mil 283 millones para continuar con la ampliación del Puerto de Veracruz durante el 2022.

En el proyecto de presupuesto que el Gobierno Federal remitió al Congreso para análisis de los diputados se contempla una partida presupuestal para dar continuidad a los trabajos de ampliación del Puerto de Veracruz hacías la zona conocida como Bahía Norte.

No se ha precisado la cifra contemplada, pero cuando menos tendría que ser mil 283 millones de pesos, que fue el monto destinado para obras durante el último año fiscal.

El proyecto total de la ampliación del Puerto de Veracruz fue tasado en 23 mil 834 millones de pesos, de los cuales ya se han invertido 21 mil 394 millones de pesos. En 2020 la Federación destinó mil 283 millones de pesos.

El Proyecto de Inversión de Infraestructura Económica contempló también la construcción de una vía doble de ferrocarril, iniciando en Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y concluyó en la conexión de las vías FERROSURKCSM, a la altura de la Estación de Santa Fe, invirtiéndose 281 millones de pesos en las obras.

Otras obras que están contempladas son, la construcción del centro de control y monitoreo del acceso y tránsito del autotransporte en el Puerto, construcción del Distribuidor Vial JT en el Nuevo Acceso a la Zona Portuaria, obras en las que se invertirán 17 millones de pesos.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025