Artículos

Exportaciones sostienen al comercio exterior de China, en septiembre

La baja demanda en materias primas y mineral de hierro se debe en gran medida a que el gobernante del Partido Comunista ha estado haciendo movimientos para frenar sus niveles de deuda...

Durante el mes de septiembre las exportaciones provenientes de China aumentaron ligeramente para ser exactos, un 19.9% en comparación con el mes de septiembre de 2020, sin embargo, las importaciones de mineral de hierro y de otras materias primas presentó el efecto contrario, todo esto debido a que el auge que había presentado la construcción de propiedades se ha enfriado y, además, las autoridades impusieron restricciones al uso de la energía. El comercio en general presentó un crecimiento de 15.4%.

La baja demanda en materias primas y mineral de hierro se debe en gran medida a que el gobernante del Partido Comunista ha estado haciendo movimientos para frenar sus niveles de deuda, y una de dichas medidas ha sido enfriar el crecimiento del auge en la construcción. Además de imponer restricciones al uso del carbón para reducir sus emisiones de carbono y poder despejar sus cielos de niebla, aunque claro, no hay que dejar de lado el aumento en los precios del petróleo, carbón y otras materias primas, lo cual también ha contribuido a la reducción de la demanda.

Las cifras presentadas por China este año han sido muy distintas a las que se presentaron en 2020, cuando la economía mundial se vio afectada por el cierre de fábricas y tiendas para combatir la pandemia. Para China, la situación comenzó a estabilizarse un poco en marzo de 2020 cuando el gobernante del Partido Comunista Chino declaró que el virus estaba bajo control y se comenzaron a reabrir industrias y comercios.

Según analistas, el pronóstico para las exportaciones chinas en los próximos meses es una estabilización debido a que poco a poco se van a comenzar a reabrir las diversas industrias a lo largo del mundo.

Julian Evans-Pritchard, analista senior para China de Capital Economics menciona lo siguiente: “El mayor problema para las exportaciones es que la demanda externa se ha visto impulsada por un gran estímulo en las economías desarrolladas y los cambios en los patrones de consumo debido a la pandemia, los cuales probablemente se relajarán en los próximos trimestres”.

Ahora bien, uno de sus mayores socios comerciales sigue siendo Estados Unidos, sus exportaciones aumentaron en un 30% y las importaciones en un 17%. Algunos problemas que tenían ambas potencias se han ido relajando en las últimas semanas, sin embargo, Katherine Tai, la principal funcionaria comercial del presidente Biden mencionó que planea conversaciones con Beijing sobre quejas políticas, ya que, según algunas empresas extranjeras, los competidores chinos están teniendo una ventaja injusta.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025