Artículos

Argentina busca facilitar comercio exterior de pymes

Entre las principales modificaciones que se implementaron están la simplificación de la confección de las facturas por ventas al exterior...

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la actualización del plan Exporta Simple. Con la nueva versión 2.0 se introducen cambios que apuntan a facilitar los procesos de exportación de emprendedores y pequeñas y medianas empresas de producción nacional.

Entre las principales modificaciones que se implementaron están la simplificación de la confección de las facturas por ventas al exterior. Ahora, serán generadas por el exportador, sin necesidad de un operador logístico. En segundo lugar, se incorporará un Documento de Exportación Simplificada (DES) en reemplazo de la factura proforma.

Además de acompañar a las pymes en el proceso de exportación y simplificar las gestiones logísticas y aduaneras que esto implica, esta nueva versión permitirá la incorporación de nuevos operadores logísticos, ampliando la oferta y reduciendo los costos para las empresas.

Exporta Simple en números

El proyecto comenzó en agosto de 2017. En estos cuatro años, ya se efectuaron más de 21.400 operaciones, lo que representa un total de US$ 61,5 millones, repartidos en 117 destinos, con 1.550 productos. Además, se incorporaron 860 nuevos exportadores.

Entre los principales productos exportados se destacan monturas de cuero, bicicletas para rehabilitación, obras de arte y joyas. Por su parte, los principales destinos fueron Estados Unidos, seguido de Chile, México y Perú. En lo que respecta a Europa, España, Reino Unido y Alemania también encabezan la lista de los 10 principales países receptores de estos productos argentinos.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025