Artículos

Mipymes queretanas buscan incursionar en el mercado chino

Los productos locales buscan incursionar en el mercado asiático, teniendo como objetivo la internacionalización de sus productos...

Las pymes han sido de particular importancia en México y en otras naciones, por las aportaciones y distribuciones de bienes y servicios, generando empleos e impulsando el desarrollo económico. Este año ocho mipymes queretanas integrarán parte de la representación mexicana que participará en la Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE) 2021.

Los productos locales buscan incursionar en el mercado asiático, teniendo como objetivo la internacionalización de sus productos, ya que Querétaro contribuye con sólo 3% de las exportaciones hacia China y con esta oportunidad se quiere aumentar el volumen de las importaciones, comento el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

Se espera que se logre la incursión de las empresas locales de las cuales participara la industria manufacturera y los agroalimentarios tales como Alif (sazonadores y suplementos), Gavilanes (salsas), Mágico Sabor a México (productos alimenticios artesanales), Narí (salsas), Nature Selekt (exportación de alimentos y agricultura), Naturelo (harinas), Teocäo (productos a base de cacao) y Tucson Spiced (especies).

Se visualiza un alto potencial en la venta de productos, debido a la presencia importadores chinos y de importadores de la región, de Corea, del sureste de Asia.  Pues se tienen productos como la uva de mesa, carne de cerdo, arándano, lácteos, carnes de res, frambuesa, plátano, tabaco en rama, aguacate (de Michoacán), zarzamora, maíz, plátano, chía, ajonjolí, nuez, entre otros.

El CIIE es una plataforma que Impulsa la creación, desarrollo y sostenibilidad de empresas y una gran red de emprendimiento la cual es de suma importancia para comercializar productos en China.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025