Artículos

Propuesta de Biden para fortalecer armadoras de Estados Unidos, podría infringir T-MEC

Entre las propuestas se cuenta un crédito fiscal de hasta 12 mil 500 dólares para la compra de coches eléctricos ensamblados en EU...

Los gobiernos de México, Canadá y de otros 20 países, están a la espera de ver qué sucederá con el paquete de gasto social y medioambiental del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cual incluye un crédito a coches eléctricos que podría estallar en conflictos comerciales.

Este paquete está conformado por programas de inversión en empleo, seguridad social, educación y energías limpias, con un requerimiento presupuestal de 1.75 billones de dólares.

Entre las propuestas se cuenta un crédito fiscal de hasta 12 mil 500 dólares para la compra de coches eléctricos ensamblados en EU y con baterías manufacturadas en el país. Sin embargo, México y Canadá enviaron cartas a legisladores de Estados Unidos advirtiendo que ésta podría contravenir lo dispuesto en el Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de reglas de origen, pues se le estarían dando más beneficios a ensambladoras estadounidenses.

El incentivo a productores de coches eléctricos en EU tiene el potencial para generar más tensiones comerciales con México.

Por el otro otro lado claro, la propuesta tiene el apoyo de Joe Biden, puesto que la caracterizó como un “esfuerzo sin precedentes para combatir el cambio climático”.

Por el momento, el paquete legislativo sigue bajo discusión en el Congreso.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025