Artículos

Urgen facilitación comercial, ante problemas inéditos en comercio exterior

Los problemas que hemos vivido en este período son totalmente inéditos, por la serie de obstáculos que se han originado en todas las actividades que desarrolla el ser humano...

Ante los obstáculos y problemas inéditos que se enfrentan por la pandemia y que afectan al comercio exterior es necesario trabajar en la facilitación comercial para no interrumpir los flujos de bienes en el mundo, dijo el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Díez Morodo.

De igual manera mencionó que ante el surgimiento de acciones que dificultan el intercambio de mercancía es importante trabajar en la facilitación comercial.

Para enfrentar la situación es necesario trabajar en varios elementos, como “la facilitación comercial, teniendo en cuenta que, sin excepción, todos los países han buscado y generado elementos que es necesario vencer, creando mecanismos que, protegiendo a la sociedad, nos permitan seguir realizando los intercambios de la mejor manera posible, ya que las primeras acciones que se realizaron para detener los daños fue la interrupción de las actividades en algunos sectores de la economía”.

Añadió que “los problemas que hemos vivido en este período son totalmente inéditos, por la serie de obstáculos que se han originado en todas las actividades que desarrolla el ser humano, sobre todo, en la actividad productiva y, consecuentemente, en el comercio exterior”.

Comentó que entre los temas del Congreso está el discutir soluciones a los problemas actuales “teniendo como referencia a elementos fundamentales como lo son las nuevas reglas del juego establecidas por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá); nuestro nivel de competitividad y los retos de la digitalización mundial”.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025