Artículos

CEPAL presenta informe sobre comercio exterior en 2021, de cara a la recuperación postpandemia

Según el reporte, el comercio de la región exhibe en 2021 un importante repunte, pero con grandes diferencias entre países y subregiones.

La Comisión Económica para América Latina y el Ca­ribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Se fundó en 1948 para con­tribuir al desarrollo económico y social sustentable de los países de la región.

La Sede Subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Gua­temala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, además de dar capacitación a funcionarios públicos.

El escenario global en tiempos de COVID-19 hace necesario tomar medidas urgentes y evaluar los impactos de estas acciones en apoyo el seguimiento y movimiento a medio y largo plazo esto en respuesta a la solicitud hecha por la CEPAL, misma que ha desarrollado este observatorio el cual recopila y pone a distintos tanto las políticas publicas de los 33 países de la región latinoamericana y caribeña están tomando para limitar el impacto de la pandemia de COVID-19, muestra un análisis de los impactos económicos y sociales que estás tendrán a nivel nacional y sectorial.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el informe anual (flagshipPerspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el presente año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto y la recuperación pospandemia de COVID-19 en los países de la región.

En esta edición el documento consta de tres capítulos. El primero examina la evolución del comercio mundial y regional en el último año y sus perspectivas de recuperación pospandemia. El segundo analiza el desafío de la autonomía productiva en la industria de la salud de la región, y el tercero entrega propuestas para definir el aporte del comercio internacional en la nueva economía circular.

Según el reporte, el comercio de la región exhibe en 2021 un importante repunte, pero con grandes diferencias entre países y subregiones. Las magnitudes específicas de los principales indicadores comerciales regionales en los últimos meses serán dadas a conocer por Alicia Bárcena en la conferencia de prensa.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025