Artículos

Con tropiezos, arranca Agencia Nacional de Aduanas

El 14 de julio de 2021 se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México y el 1 de enero de 2022 entró en funciones...

El 14 de julio de 2021 se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México y el 1 de enero de 2022 entró en funciones, esto con el objetivo de ser un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión.

La ANAM inició sus operaciones con tropiezos ya que no han logrado separar y delimitar las funciones con el Servicio de Administración Tributaria, esto propició descuidar las responsabilidades y actividades administrativas y de gestión.

Hay incertidumbre y ciertas preocupaciones por parte de los contribuyentes, ya que no hay seguridad en la parte de quién revisaría o quien sancionaría, a quién se le tiene que emitir los papeles, etc.

Aunque es importante saber, para todos los contribuyentes, que el hecho de que aún no se delimiten las responsabilidades y obligaciones de estos órganos, eso no los exenta de cumplir con todas los requisitos y el pago de sus contribuciones.

Estos últimos meses desde la entrada de operaciones de la ANAM ha aumentado la simulación de comprobantes de pago y el contrabando de las cartas porte, esto es preocupante para el gobierno, ya que la correcta recaudación de todas las contribuciones aportan un alto porcentaje. 

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025