Artículos

IP y gobierno jalisciense buscan eficientar el comercio exterior

Los empresarios exportadores de Guadalajara unieron fuerzas para eficientar el comercio exterior de dicha entidad...

Debido a los constantes problemas surgidos por el encarecimiento de fletes marítimos, saturación en puerto de Manzanillo y la suspensión de operaciones de aerolíneas de carga. Los empresarios exportadores de Guadalajara unieron fuerzas para eficientar el comercio exterior de dicha entidad y de esta manera resolver con mayor accesibilidad los problemas que enfrentan actualmente.

Los empresarios sostuvieron una reunión con el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, y con el gabinete económico de la entidad, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de occidente, el presidente del Consejo Miguel Ángel Landeros Volquarts, sostuvo que a partir de la reunión con los exportadores, trabajarán en conjunto integrando una mesa de trabajo cuyos principales objetivos serán resolver los problemas que actualmente aquejan a la entidad, en materia de solucionar el encarecimiento de fletes, saturación en el puerto de Manzanillo y la suspensión de aerolíneas de carga.

Esta mesa de trabajo que acordaron realizar, será de carácter permanente, debido a que es importante darle pronta solución a los problemas originados en el puerto de Manzanillo, siendo uno de los puertos más importantes del país reiterando la importante operación portuaria que se realiza en este puerto.

Otro de los problemas que aquejan a la entidad es la suspensión de actividades de Cathay Pacific, es la aerolínea de la región administrativa especial de Hong Kong, con su sede central y base de operaciones principal en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Cathay Pacific opera vuelos de pasajeros y de carga a más de 200 destinos en 52 países, y es una de las siete únicas aerolíneas que ha obtenido la calificación cinco estrellas de Skytrax. La temporal suspensión de actividades afecta a las operaciones del puerto, sin embargo, Cathay Pacific decidió suspender sus actividades por restricciones derivadas de la pandemia, por lo que la acción a tomar es buscar que otras aerolíneas puedan transportar esa carga que la aerolínea de Hong Kong no puede transportar.

Dentro de los principales objetivos de la mesa de trabajo también se encuentra la inmersión de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) exportadoras, en el encadenamiento productivo de esta forma sustituyendo importaciones. Asimismo durante la reunión previamente mencionada, también se acordó generar una agencia de promoción regional, que buscará la participación de gran parte de los estados de la República para promover sus productos y servicios en mercados internacionales principalmente. Es una acción que buscan generar con eficacia y urgencia, ya que tras la desaparición de ProMéxico se vieron afectados gran parte de los exportadores mexicanos.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025