Artículos

México incrementó más de 80% sus exportaciones de res a Estados Unidos

Para este año 2022, el volumen exportado de carne de res incrementó un 82%...

El pasado año, la balanza comercial arrojó datos en la que las exportaciones petroleras fueron las más altas, con un 64.8% de las exportaciones totales, las agropecuarias con un 25.2% y las manufactureras con un 26%.

Para este año 2022, el volumen exportado de carne de res incrementó un 82% (hasta el 22 de enero) en comparación con los datos registrados del mismo periodo del año pasado.

El Mexican Beef reportó que se enviaron 24,680 toneladas de carne de res hacia Estados Unidos, esto posicionando a nuestro país como principal proveedor de carne de res superando a Canadá.

Como bien es sabido, Estados Unidos es uno de los mayores líderes de la industria cárnica, en este país se encuentran grandes empresas industrializadas modernas de producción, empaquetado, preservación y la comercialización de carne. Pero, como otros de los efectos del presente Covid – 19 y la reciente variante Ómicron, el país se ha visto afectado. Algunos informes revelan que “la tasa de desempleo en EE. UU. se acerca a mínimos históricos y la demanda de bienes está provocando un aumento de las importaciones”. Este creciente nivel de importaciones contribuyó a un déficit comercial de 80.200 millones en diciembre del año pasado. Esto trajo como beneficio a los países, principalmente China, vendiendo a los consumidores estadounidenses 28.400 millones de dólares más de lo que compraba; la Unión Europea, de 19.400 millones; México, con 11.000 millones; Alemania, con 6.100 millones; y Canadá, con 5.400 millones.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025