Artículos

Otorgan suspensión provisional a PEPSICO, para omitir carta porte

Con esta suspensión provisional Pepsico podrá seguir expidiendo CFDI sin el complemento carta porte...

La industria del transporte ha denunciado que la carta porte, vigente desde inicios de este año, multiplicó por diez su carga administrativa, pues se deben llenar entre 140 y 200 campos de información adicional, lo que afecta sobre todo a las pequeñas empresas.

La gran mayoría de jueces federales que han tramitado estos amparos han rechazado conceder suspensiones, pero el tribunal colegiado consideró que en nada se afecta al interés social, pues los transportistas siguen obligados a expedir Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), aún sin el complemento carta porte.

Así, el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa notificó una suspensión provisional en favor de Comercializadora Pepsico México, una de las razones sociales más utilizadas por este consorcio, que es el que más amparos han promovido contra la carta porte.

Los magistrados enfatizaron en sentencia inapelable, que el Código Fiscal de la Federación faculta al SAT para expedir misceláneas fiscales que faciliten el cumplimiento de obligaciones, no que lo hagan más difícil.

«La finalidad de la miscelánea fiscal (regla) es facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes para emitir sus comprobantes fiscales por medios propios, no así generar obligaciones o cargas adicionales a las establecidas en la ley», afirmaron, al declarar fundada una queja de Pepsico.

Con esta suspensión provisional Pepsico podrá seguir expidiendo CFDI sin el complemento carta porte, y podrá seguir deduciendo en su favor los CFDI que le expidan los terceros a los que contrate para transporte de mercancías, en las mismas condiciones que lo hacía hasta antes de la miscelánea fiscal que introdujo la carta porte a partir del 1 de enero de 2022.

Francisco González Mendoza, juez Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa, notificará el 16 de febrero si se pliega al criterio del tribunal y concede a Pepsico una suspensión definitiva, que estaría vigente por tiempo indefinido, o si niega dicho beneficio, lo que de nueva cuenta obligaría a la empresa a sujetarse a la carta porte.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025