Artículos

Estados Unidos acuerda con Japón autorizar una cuota de importaciones de acero sin pago de aduanas

Se espera que este acuerdo refuerce la industria siderúrgica estadounidense y garantice que su mano de obra siga siendo competitiva...

El día 7 de febrero del año en curso, Estados Unidos anunció un acuerdo con Japón en el que se autorizó una cuota sobre las importaciones de acero japonés exenta de derechos de aduana, esto permitiendo resolver parcialmente el diferente que heredó de la presidencia de Donald Trump.

Se espera que este acuerdo refuerce la industria siderúrgica estadounidense y garantice que su mano de obra siga siendo competitiva, de esta manera ofreciendo un mejor acceso al acero, menos costoso y resolviendo la fricción que tenían Estados Unidos y Japón, siendo el mismo uno de los principales aliados comerciales.

Japón es uno de los tantos países a los que el ex presidente republicano Donald Trump, en el año 2018, les habría impuesto derechos de aduana adicionales del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio. En su momento el ex presidente argumentó esta decisión como una defensa de la industria siderúrgica estadounidense.

Trump recurrió a la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 que permitía limitar las exportaciones que pusieran en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, amparando su decisión de esa manera. Las altas tarifas impuestas en su momento causaron gran revuelo e impacto en los aliados del país.

Se prevé que este acuerdo entrará en vigor el primero de abril y deberá cubrir una cuota anual de 1,25 millones de toneladas métricas de acero japonés, asimismo se trata de una cuota sustancial. Es inclusive mayor a las exportaciones que realizó Japón a Estados Unidos en el año 2019, de acuerdo a datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Tomando palabras de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, se estima que este acuerdo proteja la industria estadounidense vital con sus trabajadores y familias, ya que se logrará nivelar la competencia con China. Es importante mencionar que este acuerdo no logrará disipar todo los problemas comerciales vigentes con Japón, sin embargo se espera que el impacto sea favorecedor, asimismo los gravámenes de 10% de exportaciones de aluminio de Japón todavía se mantendrán.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, lamenta que no se hayan tomado medidas para abordar los aranceles impuestos al aluminio, sin embargo también esperará que Estados Unidos logre darle una solución completa a estas medidas impuestas en el año 2018.

A partir de la administración de Joe Biden, se ha trabajado arduamente en mejorar las relaciones comerciales con sus aliados de la UE, eliminando progresivamente los aranceles a los metales.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025