Artículos

México negociará con Estados Unidos exportaciones de módulos fotovoltaicos de silicio

Nuestro país vecino extenderá cuatro años más las medidas de salvaguardia a las importaciones de módulos fotovoltaicos de silicio...

Nuestro país vecino extenderá cuatro años más las medidas de salvaguardia a las importaciones de módulos fotovoltaicos de silicio, esto con la finalidad de proteger su producción nacional. Aunque es importante denotar que los gravámenes a las importaciones de estos productos son alarmantes para México y Canadá por lo cual se llevarán negociaciones para tratar de llegar a un mejor acuerdo.

Esta reunión podrá determinar todo, ya que si se llega a un buen acuerdo, esto beneficiará mucho al país, ya que, por un lado representa una buena oportunidad de negocio y por otro lado, al gobierno mexicano le es de gran interés incursionar al cien por ciento en materia de energías renovables y tratar de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

Al parecer también existe la posibilidad que el gobierno mexicano, como última instancia tome medidas conforme al T-MEC y la Organización Mundial del Comercio, “incluidos los derechos de exclusión y compensación/suspensión de concesiones”.

México ha sumado todas sus fuerzas y empeño por desarrollar esta industria, por lo que Estados Unidos no debería de tomar represalias contra el país.

Por otro lado, la implementación de estos productos para obtener energía es realmente buena, ya que estos tienen alta capacidad para absorber la radiación lo que favorece el efecto fotovoltaico; un nivel elevado de pureza del silicio al eliminarse las impurezas en el proceso de fabricación y su color oscuro o negro facilita la absorción de fotones de los rayos solares.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025