Artículos

AMLO y Xi Jinping celebran 50 años de relaciones México-China

Los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas desde el 14 de febrero de 1972.

Los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas desde el 14 de febrero de 1972. Un año después de la formalización de las relaciones, el entonces presidente electo, Luis Echeverría realizó una visita oficial a China y desde entonces, la mayoría de los presidentes de México han realizado visitas a China.

En el año 2003 la relación entre ambos países se elevó a nivel de Asociación Estratégica, con la finalidad de instrumentar dicha asociación, en 2004 se crea la Comisión Binacional Permanente entre los gobiernos de ambos países, convirtiéndose desde su establecimiento en el mecanismo toral para la coordinación y seguimiento de los intercambios bilaterales, por lo general se celebran reuniones de esta comisión que derivan en adoptar programas de acción conjunta bilaterales.

Esta semana el presidente chino, Xi Jinping, y el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizaron un intercambio de felicitaciones por el trabajo constante durante ya 50 años de las relaciones diplomáticas entre los dos países, recordando que los dos países han llevado intercambios amistosos desde la antigüedad.

El parteaguas para la renovación de los vínculos bilaterales se dio en 2013, con la suscripción de la Declaración Conjunta México-China y la decisión de elevar la relación bilateral a nivel de Asociación Estratégica Integral, lo cual permitió el estrechamiento acelerado de intercambios en todos los ámbitos, China y México han desarrollado sus nexos de manera ágil, recibiendo ambos confianza política, cooperación e intercambios diversos.

Ambos presidentes resaltaron la cooperación que se ha realizado durante la pandemia de la COVID-19 y la creciente unión que significa para las naciones, con el afán de seguir trabajando juntos, ambos mandatarios se disponen para aprovechar este 50º aniversario, unir fuerzas, construir sobre los éxitos del pasado y avanzar hacia el futuro.

La presencia de México en China se compone, además de la Embajada en Beijing, de los Consulados Generales de México en Shanghái, Guangzhou y Hong Kong y la Oficina de Bancomext en Beijing.

El Presidente Xi Jinping reiteró su compromiso para impulsar la tradicional amistad existente entre ambos países, fortalecer la cooperación para beneficio mutuo de las naciones, estimular el desarrollo común y enriquecer de forma constante el contenido de la asociación estratégica integral China-México, con el fin de que ambos países puedan continuar con buenas relaciones de confianza, además de continuar con una sociedad bilateral establecida y apostar por nuevos esfuerzos para los futuros desafíos a nivel regional y multilateral.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025