Artículos

Corea del Sur prohíbe exportación de materiales estratégicos a Rusia

Corea del Sur planea unirse al movimiento para excluir a Moscú del sistema SWIFT esto como castigo al país por la invasión injustificada a Ucrania.

A raíz de las restricciones de exportaciones de tecnología y productos de origen estadounidense que realizó Estados Unidos a Rusia. El siguiente país que aplica restricciones es Corea del Sur quien ha decidido prohibir la exportación de materiales estratégicos a Rusia y planea unirse al movimiento para excluir a Moscú del sistema SWIFT esto como castigo al país por la invasión injustificada a Ucrania.

El sistema SWIFT es el acrónimo de Society for World Interbank Financial Telecommunication, es decir es una sociedad para las comunicaciones financieras bancarias internacionales. Es un sistema que comparte proceso de datos y una red de telecomunicaciones mundial. La infraestructura SWIFT, agrupa a la gran mayoría de los bancos del mundo, haciendo posible una comunicación rápida y segura entre los mismos.

Está decisión de limitar las exportaciones de productos estratégicos llegó a partir de las restricciones que impusieron Estados Unidos y Japón, estos países lo hicieron a partir de las limitaciones en materia de semiconductores y bienes de alta tecnología, como equipos de telecomunicaciones, láser y sensores que se encuentran estrictamente prohibida su comercialización a las entidades ligadas a la industria de defensa rusa.

Aunado a lo anterior, Corea del Sur planea unirse a lo que es la incitativa del G7 y de la Unión Europea para dejar bancos rusos fuera del sistema de transacciones internacionales SWIFT, quien lo ha notificado libremente  a través de canales diplomáticos de Washington, de acuerdo a los informes del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

El sistema de transacciones SWIFT es actualmente la base de arquitectura financiera global y lo usan 11,000 bancos en 200 países para poder hacer transferencias. De esta manera es como Corea del Sur se suma a las potencias occidentales que acordaron el pasado sábado 26 de febrero en vetar a ciertos bancos rusos del sistema financiero SWIFT para de esta manera desconectarlos del sistema financiero internacional y dañar su operación financiera global.

El gobierno surcoreano indicó que estas medidas se encuentran arraigadas a los esfuerzos de los países externos en este conflicto por unirse y crear sanciones internacionales contra Moscú tras su operación militar en contra de Ucrania.

Estas acciones impuestas también por otros países son consecuencia de lo anunciado el pasado 24 de febrero por parte del presidente Vladímir Putin, quien argumentó que estas acciones en contra de Ucrania eran parte de una operación militar especial para defender el Donbass. El mensaje del presidente de Rusia hacia sus ciudadanos detalló que este operativo era con el único objetivo de proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev, durante muchos años. Sin embargo, esta acción se cataloga como premeditada y sin justificación lo suficientemente razonable para desestabilizar la paz mundial.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025