Artículos

China supera a México en comercio con Estados Unidos

El primer socio comercial de Estados Unidos fue China quien comercio un total de 59 mil 322 millones de dólares...

Durante el primer mes del año, las exportaciones totales de México que fueron dirigidas a Estados Unidos sumaron 33 mil 257 millones de dólares. México inició el año siendo el segundo socio comercial de Estados Unidos, de esta manera superando a China, es importante mencionar que durante enero del año en curso entre las exportaciones e importaciones sumaron un total de 56 mil 935 millones de dólares, lo que representó un aumento del 17%, respecto al año anterior del mismo mes. Estos datos de acuerdo a la Oficina del Censo Estadounidense.

En comparación, las exportaciones totales que realizó México con destino a Estados Unidos sumaron 33 mil 257 millones de dólares, sin embargo, las importaciones del país vecino hacia el territorio mexicano presentaron un total de 23 mil 678 millones de dólares, esto representa el 14.4% del comercio total que se realiza entre Estados Unidos y México, esto arrojando un superávit de 9 mil 579 millones de dólares. El Gobierno de México, a través de la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, confirmó que México se ubicó en el segundo lugar de los principales países con los que comercia Estados Unidos durante el año en curso.

Asimismo también reiteró que el primer socio comercial de Estados Unidos fue China quien comercio un total de 59 mil 322 millones de dólares, posicionando a Canadá en tercer lugar con un total de 56 mil 771 millones de dólares, en cuarto lugar se posiciona Japón con un total de 17 mil 983 millones de dólares y finalmente en quinto lugar a Alemania con un comercio total de 15 mil 365 millones de dólares.

En el año 2021, México tuvo una caída al segundo lugar como principal socio comercial de Estados Unidos, se encontraba superado por Canadá, el comercio total del año anterior representaba un total de 661 mil 164 millones de dólares. El comercio realizado el año pasado representó en materia de exportaciones de México a Estados Unidos un total de 384 mil 705 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 276 mil 459 millones de dólares.

México y Estados Unidos mantienen lazos económicos y comerciales que se han fortalecido con el tratado de libre comercio que tienen con Canadá. De la misma forma los principales destinos de las exportaciones de México son principalmente para California, Arizona y Texas.

Se estima que aproximadamente cinco millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio con México y cada minuto se comercia cerca de un millón de dólares. Cabe mencionar que la frontera que existe entre ambos países es la más transitada del mundo, ya que alrededor de un millón de personas y trescientos mil vehículos cruzan diariamente la frontera.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025