Artículos

Congresistas de USA piden investigar si México incumple con compromisos del T-MEC

El Comité de Supervisión y Reforma debe investigar las acciones señaladas ilegales del gobierno mexicano...

La Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC se reunió con la Asociación Mexicana para revisar y analizar la situación actual del sector respecto al acuerdo comercial norteamericano ya que bajo un petición escrita en carta que fue dirigida a Carolyn Maloney, integrante de la Cámara de Representantes y presidenta del Comité de Supervisión y Reforma, un grupo de congresistas estadounidenses pidieron investigar la medida en que México está incumpliendo sus compromisos bajo el T-MEC. Se estimó que 20 mil millones de dólares en activos energéticos estadounidenses están amenazados por las acciones mexicanas.

Se señala que el actual presidente de la nación, Andrés Manuel López Obrador, está nacionalizando la industria energética al cerrar toda competencia extranjera a Petróleos Mexicanos (Pemex). La Guardia Nacional ha incautado múltiples activos energéticos corporativos de Estados Unidos y no ha ofrecido ningún recurso para que las empresas reabran sus operaciones cerradas ilegalmente.

Por otro lado, acusan al gobierno de Estados Unidos de permitir a Petróleos Mexicanos adquirir la refinería en Deer Park, hecho señalado anteriormente como logro para petróleos mexicanos, se señala que prueba las políticas energéticas antiestadounidenses de la gestión de Joe Biden.

Se realizaron algunas advertencias ya que, de no actuar, la corrupción en el sector continuará afectando a los ciudadanos americanos. Algunas declaraciones señalan que se están perdiendo empleos, las empresas enfrentan la bancarrota y el pueblo estadounidense enfrenta precios de energía que continúan aumentando, lamentablemente.

También se señaló que el gobierno permite que México descargue petróleo con alto contenido de azufre, este hecho fue descalificado por el acuerdo ya que producirá mayor contaminación, una violación al USMCA.

El Comité de Supervisión y Reforma debe investigar las acciones señaladas ilegales del gobierno mexicano, y se ha solicitado que este comité celebre una audiencia con testigos de los Departamentos de Estado de Estados Unidos, de Energía y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025