Artículos

La firma del memorándum aduanero refrenda compromiso de cooperación bilateral

Los ingresos por comercio exterior durante 2021 fueron de (999,156 mdp), aumento anual de 9.2 por ciento...

La Agencia Nacional de México (ANAM) a finales de marzo del presente año, firmo un memorándum de entendimiento con la Comisión de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

Los refuerzos tomados sobre los compromisos bilaterales en materia de comercio ilícito han tenido un visto bueno, dado, a que, el memorándum de entendimiento pone sobre la mesa temas que durante la pandemia de covid-19 quedaron nulos.

La seguridad portuaria, seguimientos de trabajos de T-MEC, inteligencias en información de guías aéreas y manifiestos de carga en ferrocarril, son algunos de los principales acuerdos que se han manifestado dentro del documento.

Sin embargo, ante la existencia de una disparidad en funciones aduaneras de México y Estados Unidos, se trabaja para homogenizar las tareas de seguridad y recaudación.

Los ingresos por comercio exterior durante 2021 fueron de (999,156 mdp), aumento anual de 9.2 por ciento, de acuerdo con el Informe Tributario y de gestión por parte del Servicio de Administración Tributaria.

El Memorándum se perfilará principalmente para fortalecer la cooperación bilateral enfocándose en cuatro factores comunes: facilitación del comercio, seguridad, modernización de infraestructura de los puntos fronterizos y cooperación con socios regionales. Menciono Alberto Ruiz Rioja, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025