Artículos

Prácticas de comercio internacional necesarias, tras la pandemia

Es necesario que las empresas prioricen los procesos diarios para asegurar la continuidad del flujo de caja y mantenerlos en funcionamiento...

Se espera que la actividad económica, incluidas las actividades de comercio exterior, se reanude dos años después del inicio de la pandemia. Ante esta situación, es necesario que las empresas prioricen los procesos diarios para asegurar la continuidad del flujo de caja y mantenerlos en funcionamiento. Sin embargo, también es importante considerar el cumplimiento de las obligaciones inherentes.

1) Cumplimiento aduanero y tributario

La recuperación económica también se refleja en las actividades de las autoridades fiscales, con un aumento notable en la recaudación de impuestos extranjeros, según el Informe Tributario y de Administración del tercer trimestre de 2021 del Servicio Financiero (SAT).

Con esto en mente, es importante contar con los recursos necesarios y controles efectivos para lograr un cumplimiento aduanero y tributario efectivo y evitar multas, suspensiones e importaciones del Esquema Sectorial de Industria Manufacturera, Procesadora y de Servicios de Exportación (IMMEX) sean eliminadas de la lista por proveedores), Régimen de Apoyo a la Industria (PROSEC) o certificado del impuesto al valor agregado (IVA).

2) revisión de documento

Los importadores, exportadores y algunos proveedores de servicios están acelerando el uso de la tecnología y el trabajo remoto, haciendo de la verificación y protección de documentos una prioridad.

3) Actualización sobre cambio de personal

Una de las obligaciones del programa IMMEX es informar a la Secretaría de Economía (SE) sobre los cambios en sus socios, accionistas y representantes legales. Por lo tanto, una empresa con un certificado de impuesto sobre las ventas debe presentar una notificación correspondiente en el escaparate digital inmediatamente después del cambio de empleados o directores generales que tienen derechos de autor.

4) Actualización de domicilios

El 49% de las empresas encuestadas seguirá trabajando desde sus instalaciones, mientras que el 28% seguirá trabajando de forma remota. El 54% también implementó una estrategia inmobiliaria cambiando la cantidad de espacios de alquiler, usando áreas comunes o utilizando modelos de alquiler flexibles.

Por lo tanto, es importante actualizar la información de domicilio en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y las licencias de comercio exterior asociadas.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025