En conferencia de prensa la alcaldesa de Nuevo Laredo confirmó la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México, uno de los proyectos más especiales en los últimos años para esta ciudad fronteriza.
Los procedimientos para la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), siguen avanzando, se llevó a cabo una reunión para tratar el tema de localización de la dependencia, un compromiso hecho por el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador.
José Marcos García Nieto, director general de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera de la ANAM, y Carlos Jiménez, director de Infraestructura de la misma agencia, Ninfa Cantú Deándar, directora general de OM-Estrategias, sostuvieron una reunión con el secretario de Obras Públicas, Carlos Germán de Anda y autoridades municipales, para revisar los avances que se tienen para la instalación de la ANAM.
Se estima que las culminaciones de las obras tendrán un costo de 3 mil millones de pesos y estará a cargo de la Defensa Nacional para que estén listas a finales del 2023 por lo que la mudanza se estima que será en el 2024, informó la presidenta municipal de Nuevo Laredo.
La aduana de Nuevo Laredo ha sido por muchos años la aduana más importante no solo de México, sino de América Latina, y aporta alrededor del 20% del total de la recaudación del IVA en las operaciones de comercio exterior. Tan solo por el Puente del Comercio Mundial III de Nuevo Laredo se registran diariamente en promedio 12 mil 930 cruces de camiones.
Además de fortalecer la obra pública en Nuevo Laredo al elegir constructores locales quienes trabajarán con la secretaría de la Defensa Nacional, también se mejorará la conexión con los demás estados por lo que la administración municipal mantiene pláticas con aerolíneas para que se instalen nuevas rutas.
Se hizo énfasis en que la administración a su cargo dará todo el apoyo y facilidades para realizar las gestiones necesarias y que este proyecto llegue a la brevedad a Nuevo Laredo.