Durante unas cerradas elecciones celebradas en Bruselas, Bélgica, el mexicano Ricardo Treviño Chapa resultó reelecto como Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas con 82 votos a favor.
El funcionario agradeció el apoyo y la confianza para seguir representando a México en este cargo:
«¡Muchas gracias por el apoyo y la confianza! Un privilegio y honor seguir representando a México en este importante encargo. Particularmente agradecer el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de sus embajadas».
En 2018, Ricardo Treviño asumió el puesto de Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), desde entonces, ha liderado un importante cambio en la Organización a través del desarrollo de un Plan Estratégico para 2019-2022, que incorporó las contribuciones de los Miembros de la Organización, logrando actualizar los indicadores y objetivos estratégicos, prioridades y entregables.
Como parte de sus responsabilidades, Ricardo coordina y supervisa los esfuerzos de las tres Direcciones de la OMA (Cumplimento y Facilitación; Asuntos Arancelarios y Comerciales; y Fortalecimiento de Capacidades), así como a las distintas unidades para la instrumentación efectiva del Plan Estratégico.
Con un fuerte impulso en la transparencia, la inclusión de sus Miembros en la toma de decisiones y la búsqueda continua de procesos de innovación, Ricardo Treviño ha colaborado con el equipo de la Secretaría General de la OMA en la conducción de los trabajos de la Organización durante la crisis sanitaria global, impulsando el flujo internacional de las vacunas y su acceso generalizado.
“Buscaré favorecer la efectiva instrumentación del nuevo Plan Estratégico 2022-2025, con especial atención a las áreas de enfoque: tecnologías y análisis de datos, aduanas verdes y gobernanza de la organización. Asimismo, promoveré la modernización de los procesos internos y la toma de decisiones de la Organización de acuerdo a mejores prácticas internacionales. Promoveré la transparencia y la inclusión de los miembros en la toma de decisiones de los asuntos relevantes para la OMA y sus miembros”, afirmó.