Artículos

Convocatoria para obtener la patente de Agente Aduanal derivada de un juicio de amparo

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) manifestó su intención de publicar a finales de agosto o bien a inicios de septiembre una convocatoria abierta para la obtención de la patente de agente aduanal, acto que no se realizaba en aproximadamente unos 23 años. 

En el 82 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, Leonardo Contreras, director jurídico de la Agencia Nacional de Aduanas, participó mencionando que el titular de la ANAM, Horacio Duarte, ha dado ya la indicación para que la publicación de la convocatoria se emita próximamente. No obstante, no se brindó ninguna información sobre el número de patentes que se planean otorgar o acerca del proceso con el que tendrían que cumplir los interesados.  

Al mismo tiempo y sin entrar en detalles, el funcionario declaró que esta acción se deriva luego de que un juez de distrito le concediera un amparo al ciudadano Raúl Alberto García, quien decidió promover un amparo indirecto contra la autoridad aduanera por la omisión de la convocatoria en todos estos años. El amparo que da origen a la publicación de la convocatoría, posibilita la oportunidad de saber que por este medio la autoridad va a dar cumplimiento a una disposición de carácter normativo, sumado a que existen ya diversas solicitudes de estas patentes y da pie a que cada vez más candidatos se salvaguarden en este medio de defensa para que se les permita demostrar que cuentan con la capacidad y el conocimiento necesario para obtener la patente. 

Ha habido opiniones divididas al respecto, por lo que se está haciendo un esfuerzo muy grande por parte de la Agencia, la cual nace de la división del Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que antes se conocía como Administración General de Aduanas, tras una serie de decisiones tomadas por el gobierno, ante esto, Leonardo Contrera expresa que durante la transición se enfrentado a un rezago notable de autorizaciones y problemas con los sistemas, ya que al darse esta separación, el sistema aduanero se quedó y está en SAT. Por otro lado, recalcó que siguen trabajando para que las agencias aduanales se encuentren prontamente funcionando con todos los beneficios de la figura del agente aduanal. 

Entre otros proyectos y frente a diferentes críticas internas, el reglamento de la ANAM sufrirá modificaciones, una reforma que permita atender a todas las necesidades del organismo con un enfoque más actualizado. 

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025