Artículos

Alfredo Ramírez Bedolla es designado en la coordinación de la comisión México, Asia-Pacífico

“México debe mantenerse como aliado de la región y consolidarse como el destino principal de inversión de alto valor agregado, tanto de Asia como del T-MEC”

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asumió el cargo de coordinador de la Comisión México, Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), como parte de la estrategia para fortalecer la vinculación del comercio exterior y el desarrollo económico-productivo de México. 

“Asumir esta coordinación por parte de Michoacán como gobernador es también fortalecer los lazos con Asia, con todo el Pacífico, y aumentar el comercio, el desarrollo económico, el tema logístico, respaldar sobre todo este gran proyecto que es el corredor transístmico, desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, y cómo podemos los estados del Pacífico mexicano emprender el proyecto de cabotaje para el comercio nacional”, explicó.

Ramírez Bedolla, resaltó el potencial logístico y estratégico de Michoacán para atraer mayores inversiones y generar mejores condiciones para el crecimiento económico y social del país, y destacó las aportaciones que genera el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Asimismo mencionó que en el año 2021 el movimiento de carga contenerizada del puerto alcanzó casi los 1.7 millones de Teus, lo que lo posicionó en el segundo lugar a nivel nacional, además de que en meses anteriores se consolidó el tren que fusiona Kansas City Soutern y Canadian Pacific para unir a Lázaro Cárdenas y Canadá dentro del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

“México debe mantenerse como aliado de la región y consolidarse como el destino principal de inversión de alto valor agregado, tanto de Asia como del T-MEC”, señaló.

El gobernador también planteó una agenda de trabajo para articular proyectos y acciones de cooperación a través de cinco ejes: infraestructura para el desarrollo, gobierno digital y simplificación administrativa, promoción, gobernanza, seguridad y certeza logística, así como vinculación y formación académica-laboral.

Fueron varios gobernadores, embajadores, senadores funcionarios federales y el sector empresarial, que estuvieron de acuerdo en mantener la coordinación para el desarrollo económico y relaciones internacionales de México con firme impulso a los planteamientos de Alfredo Ramírez Bedolla.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025