Artículos

Corea del Sur lanza un comité para apoyar las exportaciones de plantas nucleares

El gobierno de Corea del Sur está tratando de aumentar la generación de energía nuclear en el país a más del 30% del total para el año 2030...

Con el objetivo de impulsar la seguridad energética y alcanzar las metas de neutralidad de carbono, el gobierno de Corea del Sur está tratando de aumentar la generación de energía nuclear en el país a más del 30% del total para el año 2030. Por lo mismo, ha lanzado un comité para ayudar a que las compañías surcoreanas conquisten contratos de construcción de reactores nucleares en el extranjero, ante el interés renovado en la energía nuclear en Europa dada la escasez económica por la que está atravesando.  

Esta medida nace de la intención del Gobierno surcoreano para restaurar la industria de energía nuclear, revirtiendo la política de eliminación gradual de la misma por parte de la anterior administración liberal. El comité se encargará de elaborar estrategias adecuadas que impulsen las exportaciones conforme a las características de cada país, asuntos pendientes y tipos de exportaciones nucleares, de acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano. 

Del mismo modo, estará a cargo de promover servicios de consulta a las empresas involucradas en el sector, en términos de financiamiento y promoción en el extranjero, para intentar establecer un sistema para proporcionar información actualizada acerca de las licitaciones internacionales. Las autoridades surcoreanas prometieron también suministrar a las empresas trabajos valuados en más de un billón de wones (cifra equivalente a 760 millones de dólares) en el país, en el segundo semestre del 2022. 

Durante la reunión de inauguración, Lee Chang-yang ministro de Comercio, se comprometió a realizar esfuerzos para «abrir una nueva era de las exportaciones de plantas nucleares», ya que muchas naciones, incluidos la República Checa, Polonia, el Reino Unido y Arabia Saudita, han buscado cooperación con Corea del Sur en dicho sector.

Cabe destacar que el comité involucra nueve ministerios, incluyendo los de Economía y Finanzas, de Asuntos Exteriores y de Tierra, Infraestructura y Transporte, así como instituciones públicas pertinentes y expertos civiles. Siendo la primera entidad de este tipo desde 1978, cuando el país inició con las operaciones comerciales de energía nuclear.Corea del Sur ha sido partícipe en varios proyectos importantes de construcción de reactores nucleares en el extranjero, incluyendo el programa de construcción de seis reactores nucleares en Polonia y el proyecto de la República Checa para reconstruir un reactor adicional en la región de Dukovany. 

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025