Artículos

Pide Canacintra a Estados Unidos crédito para proveedoras de empresas

Las empresas mexicanas están trabajando en la renovación de sus plantas productivas, equipos y maquinaria, por lo que están uniendo esfuerzos para que se obtenga financiamiento en este tipo de proyectos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), José Antonio Centeno Reyes, ha informado que se le pidió al gobierno de Estados Unidos financiamiento para fabricantes y proveedores mexicanos, quienes manufacturan los bienes y servicios a las empresas americanas, europeas y asiáticas que en estos momentos están cambiando sus operaciones de Asia a México. 

“Este tema se llevó al Diálogo de Alto Nivel México–Estados Unidos para que hubiera un financiamiento desde Estados Unidos a las empresas mexicanas, quienes se van encargar de generar nueva proveeduría para las compañías estadounidenses (atraídas por el nearshoring)”, declaró el industrial.

Asimismo, el empresario mexicano apunta a que actualmente no se ha evaluado el número total de empresas que piensan trasladar sus operaciones de Asia a México ni la cantidad de pedidos de nueva proveeduría a compañías mexicanas atraídas por el nearshoring. En este sentido, recordó una problemática que sufren las empresas americanas con su cadena de suministro y proveeduría, así como con la falta de personal, por lo que están buscando trasladar sus plantas a México.

A inicios de 2022 algunas empresas ubicadas en la frontera afiliadas a Canacintra, metalmecánico y fabricantes de plásticos recibieron solicitudes de cotización por parte de empresas americanas para proveeduría. 

La propuesta presentada al Diálogo de Alto Nivel es con el objetivo de fomentar un programa de financiamiento conjunto, en donde intervenga el gobierno de Estados Unidos, ya que el componente competitivo en el tema de financiamiento es fundamental. 

Las empresas mexicanas están trabajando en la renovación de sus plantas productivas, equipos y maquinaria, por lo que están uniendo esfuerzos para que se obtenga financiamiento en este tipo de proyectos.

La administración de Estados Unidos, Biden-Harris reconoce la importancia de la relación comercial dinámica, profunda e integrada con México, siendo el socio comercial más grande de bienes y el mercado principal para las exportaciones agrícolas de Estados Unidos, por lo que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Estados Unidos Joseph R. Biden relanzaron el Diálogo Económico de Alto Nivel México – Estados Unidos en reconocimiento a su amplia y estratégica relación económica, con el objetivo de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad global y la reducción de la pobreza y la desigualdad.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025