Artículos

Perú y Grecia impulsan el comercio bilateral

Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, valorados a nivel mundial por su gran valor funcional...

Con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral Perú junto con Grecia, la embajadora de Grecia se reunió con el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex) de Perú, en dicha reunión se mencionaron las posibles oportunidades que existen para ambos países. 

“Coordinamos futuras reuniones de trabajo, la realización de misiones comerciales de empresarios peruanos a Grecia y viceversa y la participación de compañías nacionales en las ferias que se realizan en Salónica –ciudad portuaria de Grecia en el golfo de Tesalónica–, en las que resaltan los sectores bebidas, agricultura y cosmética”, dijo el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex) de Perú.

A esos certámenes asisten compradores de los países balcánicos como Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Montenegro y Serbia, con los cuales por el momento el comercio internacional es pequeño, pero con buenas oportunidades y un gran potencial. 

Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, valorados a nivel mundial por su gran valor funcional, buenos para la salud, es el caso de los granos andinos, frutas, verduras y cereales entre otros.

Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, en el año 2021 Perú fue el proveedor mundial número 99 para Grecia y a nivel de Latinoamérica ocupó la séptima posición, de igual manera, la balanza comercial dio negativa para Perú en 15.1 millones de dólares y las exportaciones fueron por 11.5 millones de dólares, mientras que las importaciones dieron como resultado 26.6 millones de dólares. 

En el mismo contexto, Grecia destacó los lazos tradicionales de amistad y cooperación entre ambos países y expresó el interés de su Gobierno de acercarse a Latinoamérica y a Perú con la meta de fortalecer las relaciones comerciales. “Estamos coordinando con el Embajador del Perú en Grecia, la realización de un viaje y una agenda de mutuo beneficio, identificando mayores sectores de interés para ambas naciones”, informó.

Cabe mencionar que en 2021, Grecia ocupó el puesto número 67 en el ranking de destinos de mercados de la oferta peruana al sumar $11 millones 503 mil de dólares, alcanzando un crecimiento de 28.3% en comparación al 2020, con una representación del 0.2% del total. Asimismo, el principal producto que Perú importó entre enero y junio del 2022 desde Grecia fueron duraznos en conserva, esto de acuerdo al informe del CIEN- ADEX. 

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025