Artículos

Tendencias del comercio en el futuro

La nueva tecnología de la información junto con la comunicación conducen a la transformación de las organizaciones empresariales...

Se aproxima una transformación importante en el comercio y más novedosa de lo que hemos visto en los últimos años. La necesidad de mejorar la tecnología, la exigencia de los consumidores, la globalidad del mercado y liderazgo de los dispositivos electrónicos comienzan a conceptualizar la pauta sobre las tendencias de negocio virtual que permanecen a la expectativas. 

La nueva tecnología de la información junto con la comunicación conducen a la transformación de las organizaciones empresariales con el surgimiento de una nueva sociedad donde la gestión de la información, la calidad y la velocidad de comercializar, se han convertido en componentes clave del comercio electrónico.

Hoy en día, el comercio electrónico está ganando cada vez más importancia, los avances en la tecnología digital y la comunicación están creando una “economía sin fronteras”, convirtiéndose en un nuevo método de marketing en Internet las 24 horas del día, brindando la oportunidad de aumentar la eficiencia de los recursos, otorgando la posibilidad de respuesta casi instantánea y ágil a las necesidades de los compradores y del mercado.

Influencia del comercio electrónico en los negocios 

El comercio electrónico puede influir a las empresas a llevar a cabo actividades como:

  • Mejora de programas de mercadotecnia
  • Perfección del servicio y apoyo posteriores a la venta
  • Compra de mercancía y servicio
  • Gestionar las cadenas de suministro
  • Innovar comunidades virtuales y portales digitales

Beneficios del comercio electrónico a nivel mundial

Los resultados positivos de la incorporación que se logra por medio del comercio electrónico a nivel mundial se resumen en:

  •  El reconocimiento veloz de la marca
  •  Otorga a los comerciantes un conjunto de ideas sobre sus negocios
  •  Reconocer los ideales de otras empresas contribuyendo de esta forma a  conseguir un modelo de comercio más inclusivo. 

Ventajas del comercio electrónico 

  • Oportunidad de competencia entre empresas pequeñas y grandes 
  • Empresas creando una red comercial que permita acceder directamente a los clientes locales.
  • Campañas de marketing junto con medios de comunicación.
  • Reducción de costos operativos y mayor eficiencia: principalmente en relaciones entre empresas.
  • Proporcionar información actual a los consumidores: velocidad para comunicar la información al comprador
  • Vínculo entre proveedores y consumidores: una vez se alcance a captar a los clientes por medio de los sitios web para generar el canal de comunicación directo.
  • Datos acerca de la conducta de los consumidores: internet es una vía interactiva, la cual atrae a los consumidores a brindar información acerca de sus hábitos de compra a través de encuestas de opinión.  

Visión a futuro 

En los próximos años vamos a poder mirar una personalización en los productos de un nivel superior, ofrecidos por los ecommerce, logrando obtener de manera individual el mismo artículo, a la par con un diseño o forma plenamente distinta. Al mismo tiempo se hará latente la llegada de la inteligencia artificial y de la realidad aumentada en los sitios en línea, con el plus del precio agregado a los usuarios.

El objetivo es aprovechar el progreso de los diseños personalizados, se usará tecnología que posibilite a los consumidores mirar detalladamente y con enorme lujo de detalle todas las mercancías y servicios  del ecommerce. De esta forma, el realismo ofrecido va a ser tan bueno que sentiremos que inclusive tenemos la posibilidad de tocar el objeto en cuestión. 

Finalmente, el negocio electrónico progresa a un enorme ritmo, dando acceso a novedosas funciones que aumentan la calidad del servicio a los compradores, y de esta forma, hacer viable y muy eficiente la comercialización. 

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025