Comercio Exterior

¿Qué es el Despacho Aduanero? ¿Cómo se realiza?

Es un proceso que permite la entrada, el movimiento y la salida de mercancías de una aduana conforme a la ley.

Presentando una serie de documentos que comprueben la importación o exportación de la mercancía.

El Despacho Aduanero lo realiza el agente de aduanas o como también se le llama agente aduanal.

Quien es un profesional que representa la importación y exportaciones ante las aduanas. Su objetivo principal es el de permitir la entrada y salida de mercancías conforme a la ley y con sus respectivos pagos de contribuciones.

Las características que definen un despacho aduanero son: 

  • Es un procedimiento para el control de mercancías que entran y salen del país
  • Se encargan de la legalidad de las mercancías que son exportadas e importadas
  • Utilizan documentos y formalidades para ejecutar sus actividades 

Requisitos 

Los requisitos para un despacho aduanero describen que se requiere un pedimento para un despacho aduanero donde contiene la información relativa de las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destina y más otros datos que son exigidos para cumplir con las formalidades de la entrada y la salida de la mercancía  en el territorio nacional. 

Proceso del Despacho Aduanero

Los procesos realizados por el despacho aduanero tienen un papel fundamental para el control y el buen seguimiento de las regulaciones en las entradas y salidas de los bienes.

Pago de contribuciones:

Una vez que se ha realizado el pago de las contribuciones de comercio exterior, se debe presentar la mercancía acompañada de la impresión simplificada del pedimento ante el módulo del mecanismo de selección automatizado también conocido como semáforo fiscal en las instalaciones de la aduana.

Activación de mecanismo:

Este mecanismo se activa en el momento en que se lee el código de barras impreso en el pedimento.

Seguido de esto, arrojara un resultado que puede ser únicamente en dos direcciones: Reconocimiento aduanero o Desaduanamiento libre.

Reconocimiento aduanero:

El proceso de reconocimiento aduanero es la revisión documental y examen de las mercancías de importación, y de sus muestras.

Con ello le permite a las autoridades aduaneras, cerciorarse de la veracidad de lo declarado, ante la autoridad aduanera, así como del cumplimiento de las disposiciones que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional.

Despacho aduanero

El reconocimiento aduanero se lleva a cabo en el recinto fiscal (la aduana) por funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), denominados verificadores aduanales, mismos que son asignados de manera aleatoria para la revisión de las mercancías mediante el sistema.

Revisión de mercancías:

Cuando se lleve a cabo el reconocimiento aduanero el verificador puede solicitar que se bajen las mercancías del transporte con el fin de hacer la revisión de sus características físicas a efecto de constatar que la fracción arancelaria declarada en el pedimento sea la correcta.

También revisará la documentación anexa al pedimento misma que fue transmitida de forma digital para verificar que sea congruente y ampare la mercancía que presenta.

Y por último verificará que las regulaciones y restricciones no arancelarias se cumplan, y comprobará que se haya pagado de manera correcta las contribuciones.

Mercancías de difícil identificación:

Si las mercancías son de difícil identificación debido a sus características y no se este seguro de la clasificación arancelaría tal es el caso de los químicos o textiles.

La autoridad podrá tomar una muestra de la mercancía para ser enviada a un laboratorio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de que sea analizada y con ello se pueda determinar la fracción indicada.

Salida de las mercancías:

En el caso de que la autoridad no detecte ninguna irregularidad en lo presentado, se dará salida inmediata del medio de transporte en el que se presenten las mercancías ante la aduana.

Irregularidades:

Si la autoridad aduanera detecta alguna irregularidad en la mercancía o en la información proporcionada en el pedimento, se levantará un acta circunstanciada de hechos en donde se describa la situación. También se debe indicar el fundamento legal que se esta aplicando.

Las autoridades pueden emplear sistemas, equipos tecnológicos, o cualquier otro medio o servicio con que cuente y que le haga más fácil el reconocimiento.

A estos se le denominan medios no intrusivos para la revisión de las mercancías y consiste en rayos x, rayos gamma y binomios caninos.

Con estos procedimientos aduaneros, se puede de forma general tener 2 vertientes: la primera cuando hay una irregularidad grave en la cual se embarga precautoriamente la mercancía.

En este caso la mercancía queda bajo resguardo de la autoridad aduanera hasta que el importador solvente las irregularidades detectadas y la segunda en donde las irregularidades simples en las que solo se hace acreedor a una multa pero puede retirar la mercancía de la aduana.

Lugares autorizados para despachar

Todas las operaciones aduaneras se deben realizar en los lugares autorizados en día y hora hábil para efectos de llevar a cabo la entrada y salida de las mercancías, la carga y descarga, el transbordo y almacenaje de las mismas.

  • Aduanas
  • Secciones Aduaneras
  • Aeropuertos
  • Cruces Fronterizos
  • Puertos
  • Terminales ferroviarias

El día y hora hábil se considera a las señaladas en el Anexo 4 de las RCGMCE.

Aduana

Responsabilidades y actividades en el Despacho Aduanero

Responsabilidad¿Qué realiza?Documento Generado
Agente AduanalPromueve el despacho de los bienes y se encarga de determinar las contribuciones causadas.Pedimento de importación o exportación
Importador/Exportador
Comprador/Vendedor
Debe brindar la documentación necesaria para el despacho de los bienes.Anexo al pedimento, documento del transportista, certificado de origen, permisos, facturas, etc.
Agente Aduanal y transportistaTransito de mercancías interno o a la exportación.Pedimento de transito indicando los candados correspondientes.
Agente AduanalVerificación y rectificación del pedimento cuando sea necesario, debe ser rectificado antes de activar el modulo de selección automatizado, previamente pagado en el modulo bancario.Pedimento de rectificación.
Agente Aduanal y transportistaLas mercancías pasan al primer modulo de selección automatizado, si es <<Pase>> verde se procede a la entrega de la mercancía.Pedimento ya tarjado con la leyenda «Desaduanamiento libre» o «Reconocimiento aduanal»
Vista o reconocedor aduanalRevisión de los bienes si es «rojo» o también llamado «Reconocimiento aduanal»Firma del vista sobre el pedimento presentado y procederá a levantar acta en caso de detectar irregularidades.
TransportistaSalida de la aduana con la mercancíaCopia de transportista del pedimento generado.

Tipos de Despacho Aduanero

Despacho aduanero de mercancías

Se le llama así a los despachos que tiene actividades que se manifiestan con conjunto de actos, trámites, formalidades. Que están condicionados y continuos principalmente para los agentes que intervienen en las mercancías. 

Despacho de importación

El despacho de importación ayuda a los empresarios o empresas extranjeras a traer sus materias primas o bienes que están semiterminados o terminados. 

Despacho exportación

Realizan los trámites que se realizan al momento de la salida de la mercancía del país  con destino a países extranjeros. 

Despacho aduanero simplificado

El despacho simplificado de importación es aquel que se realiza dentro de un control o régimen aduanero. En donde lo que se busca es importar mercancías que por su cantidad, calidad, especio, uso, origen o valor no tiene fines comerciales, o bien no son significativos para la nación.

Despacho aduanero electrónico

Este tipo de despacho aduanero busca obtener la información más precisa y a tiempo para así evitar un fraude, tener más agilidad al momento de realizar movimientos de mercancías junto con su almacenaje  y tráfico en puestos.

Despacho aduanero directo e indirecto

Despacho directo:

En este tipo de despacho el importador ya sea persona moral o física, lo realiza de forma directa sin la intervención del Despachante de Aduana o Agencia Despachante de Aduanal.

Despacho indirecto:

Se utilizan un agente aduanal, que serán ellos solos los responsables bajo a cargo el despacho aduanero de mercancías y la logística.

  • Despacho anticipado: este tipo de despachos  permite la declaración de la mercancía antes de la llegada de la misma.
  • Despacho urgente: bajo este tipo de despacho se dan envíos de urgencia y de socorro, epidemias, y catástrofes naturales, se debe cumplir de igual manera los documentos que exige la ley, solo que tiene preferencia ante todo tipo de mercancías. 
  • Despacho excepcional: en este despacho permite solicitar el destino aduanero hasta el plazo máximo de 30 días posteriores a la fecha del término de la descarga, no obstante, si transcurre dicho plazo, la mercancía podrá incurrir en abono legal.

Instituciones ligadas al Despacho aduanero

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA)
  •  Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
  • Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
  • Secretaría de Economía (SEECO)
  • Secretaría de Energía (SENER)
  • Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
  • Consejo Regulador del Tequila (CRT)
  • Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFE)

México se encuentra como de los primordiales operadores en Comercio Exterior a nivel internacional, posicionamiento logrado gracias a el adecuado funcionar del despacho aduanero, su estricto control y fases totalmente ejecutadas gracias a leyes y procesos ya establecidos permite que las operaciones de exportación, importación o tránsito de mercancías se realicen de forma impecable. 

Diccionario extra

  • Pago de contribuciones: es un pago que se aplica sobre el avalúo fiscal o mas bien es un impuesto 
  • Regímenes aduaneros: trámites que son aplicables a las mercancías que están bajo el control de una aduana de acuerdo con la ley aduanera 
  • Lista de carga (packing list): lista que obtiene la información detallada sobre la mercancía, más los datos del exportador e importador. 
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global