Artículos

Regulaciones y Restricciones No Arancelarias

Las medidas que los gobiernos han impuesto a manera de regular o restringir la entrada y salida de mercancías para controlar el flujo de mercancías, son conocidas como Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA).

Estas medidas pueden consistir en:

  • NOM’s
  • Certificaciones
  • Cupos
  • Cuotas compensatorias
  • Marcado del país de origen
  • Permisos previos

Estas regulaciones y restricciones no arancelarias han sido establecidas por la Secretaría de Economía en México y han sido publicadas en el DOF, sin embargo pueden ser estipuladas también por otras dependencias como la Secretaría de Energía (Sener), Secretaría de Salud (SSA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros. 

Aquellas mercancías sujetas a las RRNA se van a identificar de acuerdo a sus fracciones arancelarias conforme a la tarifa respectiva. Las regulaciones y restricciones no arancelarias se aplicarán:

  • Para controlar los recursos de un país.
  • Asegurar el abasto de productos destinados al consumo básico de la población. 
  • Preservar la flora y fauna en riesgo o peligro de extinción. 
  • En situaciones no previstas en materia de seguridad nacional, sanidad, cuidado ecológico, salud pública, entre otras.
  • Cumplir con tratados internacionales. 

Asimismo, podemos clasificarlas en dos categorías: Cuantitativas, se aplican a las cantidades de productos permitidos a importar o a establecer contribuciones cuantificables; cualitativas, aplicadas al producto en sí mismo. 

Para avalar el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias se encuentran documentos como el el certificado fitosanitario, certificado sanitario y permiso de exportación. 

Corporativo Enciso brinda consultoría Fiscal- Aduanal en cuanto a Normas, Restricciones y Regulaciones no Arancelarias. Para conocer más acerca de sus servicios, visita su página: www.corporativoenciso.com/

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025