Artículos

Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump

El 11 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la guerra comercial con Canadá al anunciar un incremento en la tasa de aranceles para los productos de acero y aluminio provenientes de su vecino del norte. La tasa pasará del 25% al 50%, un aumento significativo que duplica lo previamente previsto. Este movimiento se da en el marco de las tensiones comerciales que han marcado la relación entre ambos países en los últimos años.

Este ajuste en los aranceles llega tras los anuncios previos de Trump, quien había adelantado una subida de tarifas para los productos provenientes de Canadá y México, con un enfoque particular en las industrias clave como el acero y el aluminio. Sin embargo, el aumento al 50% pone a la economía canadiense bajo un mayor escrutinio y genera incertidumbre en los mercados internacionales.

Desde Canadá, la respuesta no se ha hecho esperar. El primer ministro entrante, Mark Carney, dejó en claro que su gobierno no retirará los aranceles impuestos a los productos de Estados Unidos hasta que el gobierno de Washington «muestre respeto» hacia Canadá y se comprometa de manera sólida con un comercio «libre y justo». En sus declaraciones del martes, Carney subrayó que la postura canadiense seguirá firme, y que el país no cederá ante la presión económica de la administración estadounidense.

Estas nuevas medidas y declaraciones subrayan una escalada en la guerra comercial entre ambas naciones, que ya había visto alteraciones significativas en el comercio de acero y aluminio, sectores clave tanto para Estados Unidos como para Canadá. La decisión de Trump de duplicar los aranceles no solo afectará las relaciones bilaterales, sino que también podría tener implicaciones en las negociaciones comerciales futuras entre los dos países y con otros socios comerciales internacionales.

Este episodio en la continua saga de tensiones comerciales marca un punto álgido en una relación que, hasta ahora, ha sido marcada por disputas y desafíos en torno a los acuerdos comerciales y las políticas de aranceles. Sin duda, este nuevo giro en la historia de los aranceles promete seguir dando de qué hablar en los próximos días.

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

21 DE NOVIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

26 DE NOVIEMBRE | ZOOM
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance
Pronósticos de crecimiento económico de México difieren significativamente con los datos de organismos internacionales
Monterrey acoge el Magno Congreso Perspectivas Aduaneras: nuevas obligaciones y nuevas estrategias convocado por CENCOMEX